100 efectivos de la Subzona Azuay colaboran en labores de rescate, en Manabí

Cuenca.- Tras el sismo de 7.8 grados, suscitado en la provincia de Manabí y que hasta el momento ha dejado cientos de víctimas mortales, cerca de 100 efectivos policiales partieron, la madrugada de este domingo, desde la subzona Azuay hasta las zonas afectadas, para colaborar con las múltiples labores de rescate y seguridad.
Movilización
Entre las acciones que se coordinan a nivel nacional por el desastre suscitado la noche del sábado 16 de abril se encuentra la movilización de personal de todos los puntos del país, informó el coronel Pedro Jijón, jefe de la subzona Azuay, y agregó que los uniformados que se desplazaron a la denominada ‘zona cero’, pertenecen a diferentes servicios como Criminalística, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), y Servicio Urbano.
Informó también que los equipos tácticos van acompañados con canes especializados en búsqueda de personas vivas así como de restos humanos, mientras que los criminalistas apoyarán en las labores de levantamiento de los fallecidos. El resto del personal, según aseguró el comandante, brindará la seguridad en los distintos puntos de conflicto.
“Hemos suspendido francos y permisos para aunar todos los esfuerzos, con el fin de llegar con el contingente necesario a las zonas afectadas. Es grato dar a conocer que nuestros policías llegaron motivados y con todas las ganas de servir y proteger”, mencionó el comandante de la subzona.
Mencionó que en territorio se hace lo propio por colaborar con las víctimas y que por parte de la Policía Comunitaria se emprendió un campaña puerta a puerta para incentivar las donaciones de alimentos no perecibles, víveres y vituallas.
Centros de acopio
La Gobernación del Azuay fue uno de los lugares donde oficiales, clases y policías, junto con todas las instituciones de control, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, grupos de scouts, colectivos sociales, voluntarios, entre otros, forman una cadena humana para lograr organizar la ayuda que llega desde todos los puntos de la provincia del Azuay.
“Vamos Ecuador, fuerza Ecuador o sí se puede”, son algunas de las frases que no se dejan de escuchar entre los cientos de personas que ayudan en los centros de acopio y tal cual fuera zona la de desastre, la voluntad por ayudar permanece al rojo vivo.
Coordinación
La comunicación interinstitucional e interna son permanentes, manifestó el coronel Jijón, y señaló que la institución se encontrará alerta para los relevos de personal o cualquier acción necesaria en torno a la emergencia. Redacción Azuay.