Policía Nacional colabora en sitios sensibles de manera estratégica, en Guayaquil
Guayaquil.- Con el fin de garantizar la seguridad y el orden público, durante estos 60 días de excepción declarados por el Gobierno Nacional, luego de registrarse la noche del pasado sábado un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, la coronel Tannya Varela, comandante de la zona 8 de Policía, ordenó que personal uniformado fortalezca la seguridad en los puntos más críticos de Guayaquil.
Bajo esta disposición, la mañana de este lunes se hizo un nuevo relevo, un contingente de más de 4 mil efectivos de servicio urbano y de la Unidad de Mantenimiento del Orden Público (UMO) salieron de la Comandancia de Policía de la Zona 8, para resguardar los exteriores de los supermercados y casas caídas, centros de acopio para las donaciones, centros comerciales, lugares de aglomeración de personas, transporte pesado que trasladan productos de primera necesidad a las provincias de Esmeraldas y Manabí, así como también los circuitos de mayor incidencia delictiva.
Video:
“Nuestra misión es salvaguardar la integridad de todos, debemos evitar que se den saqueos, que se intente robar donativos o que se registren desmanes de cualquier naturaleza durante este estado de excepción en el que nos encontramos. Aprovecho para aclarar que es mentira lo manifestado en redes sociales sobre el atraco a dos camiones presuntamente registrado en Guayas, ese suceso es falso”, indicó Varela.
En un centro comercial del sur de la ciudad encontramos al teniente Paúl Razo, quien custodiaba junto con varios compañeros el lugar. «Soy instructor de la Escuela de Formación de Policías de Cotopaxi, llegué ayer junto con 100 miembros de la institución que están colaborando con operaciones tácticas y de control en Guayaquil”.
Todos los uniformados están operativos y colaborando decididamente en cada una de las tareas asignadas. “Es importante que cada persona desde cualquier rincón del país aporte para la seguridad y más ahora que estamos pasando tiempos difíciles”, afirmó el aspirante Jordán Castellanos, oriundo de la Maná y parte del contingente que trabaja por servir a los demás. Redacción B. CH. /Guayaquil.