Paso 98 desarticuló red criminal cuyas víctimas eran personas de la tercera edad

Quito. Listos para cometer ilícitos esperaban a sus víctimas en los alrededores de las entidades bancarias, haciéndose pasar por autoridades policiales. La meta era convencer a personas de la tercera edad que aumentarían sus pensiones jubilares a cambio de que retiren sus depósitos y les sean entregados. Estas acciones las repetían a diario en varios puntos de la ciudad, sin embargo, no sospechaban que efectivos de inteligencia estaban tras sus pasos y acabarían con sus fechorías.
Detalles sobre este operativo ofreció el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, acompañado del subdirector nacional de Operaciones, teniente coronel Vadik Puga y el director de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, coronel Fausto Olivo.
Listos para cometer ilícitos esperaban a sus víctimas en los alrededores de las entidades bancarias, haciéndose pasar por autoridades policiales. La meta era convencer a personas de la tercera edad que aumentarían sus pensiones jubilares a cambio de que retiren sus depósitos y les sean entregados. Estas acciones las repetían a diario en varios puntos de la ciudad, sin embargo, no sospechaban que efectivos de inteligencia estaban tras sus pasos y acabarían con sus fechorías
Paso 88 Justicia Infinita
Esta madrugada, alrededor de 93 efectivos de la Dirección General de Inteligencia (DGI), con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística y funcionarios de la Fiscalía, realizaron el operativo llamado Justicia Infinita, que duró tres meses en investigaciones y permitió la aprehensión de 12 integrantes de una presunta organización delictiva dedicada al robo, hurto y estafa de ciudadanos de la tercera edad en la ciudad de Quito, informó el viceministro.
Esta banda operaba en varias entidades bancarias ubicadas al norte de la capital (Iñaquito, Condado, La Prensa). Centro (San Francisco, Plaza Grande, Plaza del Teatro), y sur (Villa Flora, Chillogallo, Magdalena, Guajaló) de la capital.
Modus operandi
En las afueras de los bancos, dos integrantes de la organización ingresaban y elegían a su víctima (personas de la tercera edad que cobran sus pensiones jubilares). Los perseguían hasta las afueras de la entidad y los abordaban.
Se identificaban como personas que les podían ayudar con el aumento de su pensión jubilar, entre 150 y 200 dólares mensuales, pero primero debían realizar un trámite con un supuesto oficial de Policía.
La víctima se reunía con el mencionado oficial quien, tras presentar falsas identificaciones, le explicaba que para obtener el aumento de la pensión jubilar no debía tener dinero en su cuenta bancaria, razón por la cual debía retirarlo y entregarlo al supuesto oficial, sea el monto que sea.
Este acercamiento a sus víctimas contaba con una actuación. Las mujeres que integraban la organización se acercaban al supuesto oficial de Policía en presencia de las víctimas, a quien entregaban fajos de dinero agradeciendo por el trámite realizado.
El supuesto oficial abandonaba el lugar, y parte de los integrantes de la banda se dispersaban por el sector. Dos de ellos acompañaban a la víctima al interior de la entidad bancaria esperando que realice la transacción y les entregara el dinero que ascendía a sumas desde los 300 hasta los 8 mil dólares.
Video:
Detenidos
En ocho allanamientos realizados al sur de la capital, en los sectores de La Argelia, Solanda, Tréboles del Sur, Tambillo, La Ferroviaria y Caupicho, se detuvo a los integrantes de esta organización delictiva. Todos son ecuatorianos: Edgar Oswaldo O. C., Víctor Hugo O. C., Karina del Rocío G. L., Diego Armando Ll. Ch., César Javier Ll. Ch., Katherine Edith O. V., Kevin Alexis T. V., Verónica Alexandra P. Z., María Magdalena Y., Luis Humberto O. R., Fernanda Cristina V. M., y Jenny Maritza V. M.
Video:
Evidencias
Además de incautar documentos bancarios, celulares, dinero en efectivo, joyas, tarjetas de identificación del Issfa y Policía (falsos), se incautaron cuatro vehículos; un automóvil marca Kia, modelo Cerato Forte, de placas PBT 2316. Un Chevrolet Aveo de placas TDT 452, Un Chevrolet Spark, placas PVQ 755 y un Chevrolet Emotion, de placas ICP 142.
Los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para la audiencia de formulación de cargos y posterior juzgamiento. Redacción Quito.
Fotografías: