Medidas de seguridad son socializadas en albergues de Manta

Manta. Brindar seguridad las 24 horas del día, en los albergues provisionales, es una de las misiones de la Policía Nacional. Pero esa no es su única tarea, sino también generar espacios de distracción para los menores de edad y en ellos, socializar consejos de autoprotección.
La mañana de este jueves 5 de mayo, personal de la Policía Comunitaria y de la Dirección de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), visitó el albergue establecido en el colegio Emilio Bowen. Acompañando a los uniformados estuvo Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.
Brindar seguridad las 24 horas del día, en los albergues provisionales, es una de las misiones de la Policía Nacional. Pero esa no es su única tarea, sino también generar espacios de distracción para los menores de edad y en ellos, socializar consejos de autoprotección.
Alrededor de 60 niños, niñas y adolescentes, interactuaron con los servidores policiales. El show de títeres se hizo presente y Paquito, el niño policía, aprovechó para socializar medidas de seguridad con los presentes. Dino también participó y recomendó que cuando alguien intente violentar sus derechos, de inmediato den a conocer a sus padres o a los responsables del sitio de acogida.
Video:
Dispositivo de alerta
En el lugar se obsequió pitos a los menores de edad, con la finalidad de que si hay alguna emergencia lo utilicen para alertar a los padres de familia, policías o militares.
“Lo que pretendemos es transmitir mensajes de seguridad. De cómo podemos protegernos, cómo convivir bajo el principio de la solidaridad, cómo seguir trabajando en la seguridad en estos espacios que se establecen ante un evento de catástrofe”, dijo Carina Argüello.
La autoridad aseguró que frente a estos escenarios donde hay albergues con grupos de personas que se desconocen y comparten un espacio en común, pueden suscitarse eventos contraproducentes y eso se debe dar a conocer a la ciudadanía, no con el objetivo de generar temor, sino todo lo contrario, para forjar medidas de seguridad que les permita vivir tranquilos.
“Si alguien ve algo irregular puede acudir donde el coordinador del albergue y denunciar lo que está pasando”. La Policía Nacional está trabajando las 24 horas en los albergues, en caso de existir algo irregular se tomará procedimiento, poner en conocimiento de las autoridades judiciales y alertar a los responsables del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que son parte de la protección de los ciudadanos en estos lugares, acotó Argüello. Redacción L. R. /Manabí.
Fotografías: