El respeto a los derechos humanos es la prioridad en el centro de Acogida para extranjeros en situación irregular, en Ecuador

Quito.- El Ministerio del Interior, con el fin de velar por la protección de derechos de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular en el país, implementó en enero de 2011 el Centro de Acogida Temporal para ciudadanos extranjeros, en proceso de deportación, Hotel Carrión, que cumple con los parámetros de seguridad, diseño e infraestructura idónea. Con el debido respeto a los Derechos Humanos.
Este martes, representantes de la Embajada de Cuba, Ministerio del Interior, Migración, Consejo de la Judicatura, Defensoría del Pueblo y Defensoría Pública, llevaron a cabo una reunión en las instalaciones del Centro de Acogida Temporal con la finalidad de analizar la situación de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en proceso de deportación, en Ecuador.
Durante la reunión constataron que las personas que se encuentran en el albergue, cuentan con instalaciones adecuadas y los servicios apropiados para su estadía como: alimentación tres veces al día, servicio médico, psicológico, asesoría jurídica a demás con actividades de recreación, sin vulnerar ninguno de sus derechos.
Frente a la situación de los ciudadanos de nacionalidad cubana, Raisel Calvo Margolles, Tercer Secretario de la Embajada de Cuba, afirmó que la fuente citada por los medios de comunicación, “Alianza Nacional Cubana” no es reconocida ante el Estado Cubano como una institución ni organización, se trata de un grupo de ciudadanos que buscan intereses propios.
En cuanto a los diez ciudadanos cubanos que se encuentran en huelga de hambre voluntaria, sostuvo que, lo hacen con la finalidad de presionar a las autoridades para que aceleren su proceso de salida del país.
El Ministerio del Interior, con el fin de velar por la protección de derechos de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular en el país, implementó en enero de 2011 el Centro de Acogida Temporal para ciudadanos extranjeros, en proceso de deportación, Hotel Carrión, que cumple con los parámetros de seguridad, diseño e infraestructura idónea. Con el debido respeto a los Derechos Humanos
El proceso de deportación se encuentra en los límites de tiempo establecidos, extendiéndose un poco más de lo normal ya que a cinco de los ciudadanos cubanos que fueron detenidos en la provincia de Sucumbíos, el juez ordenó su deportación a Guyana. Migración en conjunto con el Consulado de la República de Cuba deberán solicitar la autorización de embarque y de aceptación al país en meción.
Por otro lado, en el caso de los dos ciudadanos a los que se les emitió la resolución de salida del país a Brasil, no podrá ser procesado por que la Embajada de Brasil ha informado que los ciudadanos necesitarían visa para ingresar a esa nación.
La Responsable de las Unidades de Control Migratorio a nivel nacional, Ana Belén Guerra, a cargo del centro de acogida, afirmó que, “la Constitución del Ecuador establece en su artículo 9 que las personas extranjeras que permanecen en territorio nacional tendrán los mismos derechos y deberes que los ecuatorianos. Somos respetuosos de los derechos humanos, pero quienes llegan al país están obligados a cumplir la legislación interna”.