Saltar al contenido principal

Niños y Policía Nacional proyectan notas de alegría con material reciclado

Portoviejo. La Tejedora Manabita, el Pasillo a Manabí, Mi lindo Ecuador y el Mosaico Manabita, fueron algunos de los temas interpretados por la banda musical de la Policía Nacional, que esta vez estuvo integrada por uniformados, niñas, niños y adolescentes de los albergues Cayambe y Uruguay de Portoviejo.

Con palos, pomas, botellas y restos de materiales reciclados, los menores de edad realizaban el acompañamiento musical. Otros disfrutaban bailando las canciones tradicionales de la tierra manabita. El público se emocionó, cantó y bailó al compás del ritmo.

El acto se presentó la tarde y noche de este miércoles 11 de mayo, en el parque Eloy Alfaro, y es parte de un proyecto piloto impulsado por la Policía Nacional, en la subzona Manabí, denominado ‘Notas de Alegría’.

La Tejedora Manabita, el Pasillo a Manabí, Mi lindo Ecuador y el Mosaico Manabita, fueron algunos de los temas interpretados por la banda musical de la Policía Nacional, que esta vez estuvo integrada por uniformados, niñas, niños y adolescentes de los albergues Cayambe y Uruguay de Portoviejo.

“Estamos realizando estas actividades de forma permanente en los diferentes albergues de la ciudad. Esto es para sacar de ese estado de preocupación o ansiedad a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas en general, luego de la tragedia vivida acá”, dijo el coronel Giovanni Ponce, comandante del Distrito Portoviejo.

Los presentes escucharon mensajes de seguridad impartidos en el show de Paquito y sus amigos.

Compartir y dar seguridad

El sargento Luis Punguil, director de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, mencionó que este proyecto se trabajó en conjunto con la Dirección de Comunicación Estratégica.

“En estos momentos tan difíciles, la niñez y todo el pueblo necesitan un poco de estímulo. Yo creo que en esta primera presentación ha sido halagador ver las sonrisas de los niños y el entusiasmo que demuestran. Hasta el momento 110 niños integran el proyecto, a ellos se sumaran 150 del albergue del exaeropuerto Reales Tamarindos. El policía, por medio de la música, está compartiendo y dando seguridad”, mencionó.

Video:

El Ballet Nacional del Ministerio de Cultura también fue parte del evento. Ellos, por medio del arte, llevan un mensaje de esperanza a las poblaciones afectadas por el terremoto. A través de la coordinación con el Ministerio del Interior y la Institución policial, se han presentado en Pedernales, Jama, Canoa y ahora en la capital manabita estarán tres días.

El espectáculo finalizó con la presentación de canes con los guías del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). Los presentes disfrutaron de las acrobacias mostradas.

La ciudadanía aplaudió esta iniciativa de la Policía Nacional y le agradeció a los uniformados por estar siempre presentes, en los momentos buenos como en los complejos. Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *