Un detenido tras operativo contra el microtráfico, en Cuenca

Cuenca.- Diez efectivos policiales intervinieron la tarde de este 11 de mayo, en una vivienda ubicada en el sector conocido como el Barrial Blanco, al norte de la capital azuaya. Personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Jefatura Antinarcóticos, Policía Judicial y agentes de Criminalística, fueron necesarios para allanar el inmueble donde encontraron a Jervi M. Dicha operación se efectuó con una orden judicial emitida.
Según la investigación policial, el ciudadano pertenecería a una importante organización de microtraficantes que operaban en uno de los sectores de La Terminal Terrestre.
Parte de las hipótesis que manejan los agentes investigadores, relacionan la sustancia encontrada la noche del martes en el operativo “Mitos de Inseguridad” con el ciudadano ahora detenido, cuyo domicilio se ubica a pocos metros del lugar donde se levantó la evidencia aquella noche.
Diez efectivos policiales intervinieron la tarde de este 11 de mayo, en una vivienda ubicada en el sector conocido como el Barrial Blanco, al norte de la capital azuaya. Personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Jefatura Antinarcóticos, Policía Judicial y agentes de Criminalística, fueron necesarios para allanar el inmueble donde encontraron a Jervi M. Dicha operación se efectuó con una orden judicial emitida.
La intervención se efectuó en compañía de un agente fiscal, quien avaló los procedimientos policiales. Dentro de la habitación donde se detuvo a Jervi M. los uniformados encontraron más de 13 gramos de sustancia blanquecina que, posterior a las pruebas revelaron positivo para cocaína.
“La lucha en contra del microtráfico es parte de nuestro compromiso y continuaremos hasta erradicar el narcomenudeo de las calles de Cuenca”, mencionó el coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos de Azuay.
A decir de las unidades especiales la incidencia de esta célula de la organización fluctuaba en un aproximado de 1.500 personas de diferentes lugares que acudían a este sector para obtener la ilícita sustancia. El detenido fue trasladado hasta la unidad de flagrancia y puesto a órdenes de las autoridades competentes.
Otros controles
A través del jefe de la unidad Antinarcóticos se conoció que los operativos de impacto van complementados siempre con un control preventivo constante. Ponce mencionó que los correos paralelos son siempre monitoreados para evitar que más sustancias ilegales lleguen a manos de miles de ciudadanos.
Video:
Se refirió específicamente a 535 gramos de cocaína detectados ayer por los agentes, en uno de los correos paralelos ubicados en las calles Guapondelig y Eloy Alfaro. Mencionó que la sustancia estaba escondida en manjar de leche y tenía como destino la ciudad de Dambury, en Connecticut, Estados Unidos.
Agregó que todas las acciones se encaminan en una misma dirección. Anunció prontos resultados e invitó a la ciudadanía a denunciar todo tipo de actividad irregular en cuanto a la sospecha de la venta o expendio de drogas en los diferentes barrios. Enfatizó que la línea 1800-Delitos se encuentra habilitada permanentemente para escuchar y levantar la información de todas los casos. Redacción Azuay.
Fotografías: