Contingente policial desplegado en zonas del desastre permitió mantener el orden público tras sismo

Quito. Esta madrugada, exactamente a las 02h57, un sismo de magnitud 6,8 en la escala de Richter sacudió nuevamente al país. Según el reporte del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, el movimiento ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro fue cerca de Mompiche, en la Costa ecuatoriana.
Ante esta réplica, José Serrano, ministro del Interior, aseguró que luego de haber realizado una evaluación en territorio, el despliegue policial que se encuentra en Manabí y Esmeraldas ha permitido reaccionar adecuadamente para la prevención de delitos. “No se presentaron novedades de orden público, pese a que algunas personas salieron de los albergues por la reacción del momento. Sin embargo ya se ha retomado la tranquilidad y la calma a Pedernales”, afirmó.
Esta madrugada, exactamente a las 02h57, un sismo de magnitud 6,8 en la escala de Richter sacudió nuevamente al país. Según el reporte del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, el movimiento ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro fue cerca de Mompiche, en la Costa ecuatoriana.
Destacó también que inmediatamente luego del movimiento telúrico se alertó y generó la reacción de 4.500 efectivos para fortalecer la gestión de la Seguridad Ciudadana en las provincias mencionadas anteriormente que, desde el 16 de abril, se encuentran activos.
Este contingente ha permitido efectuar tres actividades concretas: mantener el orden público, llamar a la calma a los compatriotas en territorio y verificar la situación en los albergues. “No se ha generado ninguna novedad respecto al orden público y la situación empieza a volver a la calma”, resaltó Serrano.
Por último recordó a la ciudadanía que como el Presidente ha señalado, se debe permanecer en alerta, ya que históricamente, en el terremoto acontecido en 1.942, hubo dos meses de réplicas fuertes de más de seis grados de intensidad, por lo que se debe mantener la tranquilidad, pero siempre estar precavido para saber reaccionar prudentemente en estos casos.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que no se espera ningún tsunami a causa del sismo. El presidente Rafael Correa también insistió en eso en su cuenta de Twitter: «No hay alerta de tsunami». Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: