En cuatro meses de intervención integral, el Cerro Las Cabras experimenta un cambio profundo

Guayaquil. Por muchos años los habitantes del cantón Durán, principalmente del cerro Las Cabras, vivieron atemorizados por el accionar de organizaciones delictivas que se habían apoderado del sector, registrándose casi a diario tráfico de consumo interno, robo a personas, entre otros delitos. A pesar de los constantes operativos de control por parte de la Policía Nacional, el problema de fondo continuaba, por lo que José Serrano, ministro del Interior, planteó una estrategia más severa y contundente para generar un verdadero cambio.
Plan de intervención integral
Labores de inteligencia de las unidades élite de la Policía Nacional llevaron a conocer las identidades de los miembros de las redes del hampa que se ocultaban en estos asentamientos irregulares, lo que permitió la madrugada del 23 de enero ejecutar fuertes operativos, donde se logró la captura de 33 individuos, 20 de ellos hoy tienen sentencias ejecutoriadas y los otros 13 serán juzgados en los próximos días.
Por muchos años los habitantes del cantón Durán, principalmente del cerro Las Cabras, vivieron atemorizados por el accionar de organizaciones delictivas que se habían apoderado del sector, registrándose casi a diario tráfico de consumo interno, robo a personas, entre otros delitos. A pesar de los constantes operativos de control por parte de la Policía Nacional, el problema de fondo continuaba, por lo que José Serrano, ministro del Interior, planteó una estrategia más severa y contundente para generar un verdadero cambio.
Policía Antinarcóticos
Del 23 de enero a la fecha, los miembros de la Dirección Nacional Antinarcóticos han aplicado en el territorio técnicas básicas de inteligencia que han permitido el decomiso de 98,30 gramos de cocaína, 138 gramos de heroína y 17 gramos de marihuana, dejando al descubierto que se les acabó el negocio a las organizaciones de microtraficantes que se usufructuaban de la venta de droga en grandes cantidades antes de la intervención.
Luego que la Policía Nacional tomó el control del lugar, todas las unidades de esta institución han desarrollado actividades con los moradores de estas laderas para restablecer la conciencia social pacífica como parte de la política de los mil pasos para fortalecer la Soberanía Ciudadana, impulsada por el Ministerio del Interior.
Servicio Urbano
Los uniformados que laboran en el Distrito Durán pertenecientes a la unidad de Servicio Urbano, también han tenido logros en el área donde 12 personas fueron detenidas por el cometimiento de delitos como el robo de celulares, alteración del orden público, acoso sexual y atraco a personas, acciones aplaudidas por los ciudadanos.
Policía Comunitaria
Con una misa de acción de gracias y posterior minga de limpieza, agentes del orden iniciaron el trabajo de incentivar a los residentes a mejorar el aspecto del lugar, conformaron grupos y se dividieron las áreas del cerro para facilitar la jornada. Días más tarde, los adultos participaron en un campeonato de indor y vóley, mientras que los menores de edad se emocionaron con la presencia del grupo lúdico de Paquito y sus amigos.
Devif
El Ministerio del Interior busca que el cambio sea completo, por ello se buscó erradicar también entre las 600 familias que tienen casas en el cerro Las Cabras, hechos relacionados al maltrato físico y sicológico, razón por la cual elementos del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) visitaron casa por casa para explicarles los derechos que deben ser respetados en los hogares y motivarlos a denunciar en caso de ser víctimas de agresiones.
Dinapen
Una de las preocupaciones fundamentales es el bienestar de los infantes, es así que se ejecutó un análisis de la realidad de cada hogar. Uniformados de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, encontraron a 11 jóvenes que se encontraban en situación de riesgo, los mismos que fueron puestos bajo la protección del Estado hasta reinsertarlos nuevamente en un entorno familiar seguro.
Por el cometimiento de delitos, dos menores de edad fueron aislados, siendo trasladados al Centro de Adolescentes Infractores (CAI) para su juzgamiento. En estos cuatro meses también han tenido lugar varios operativos sorpresa, principalmente en las noches y madrugadas, horarios en que los más vulnerables deben estar en sus viviendas y no deambulando en calles y escalinatas del cerro, para evitar que personas inescrupulosas atenten contra ellos.
Botón de Seguridad
Ahora, la mayoría de las familias cuenta con el servicio gratuito de Botón de Seguridad, con el fin de que puedan pedir ayuda en caso de requerirlo. También, permanentemente, en los 24 accesos que posee este cerro, permanecen las dos Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC).
La coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8, explicó que la vigilancia diaria se fortalece en el cerro Las Cabras con el patrullaje preventivo a cargo de agentes de la Unidad de Equitación y Remonta, el Grupo de Operaciones Especiales y la Unidad de Mantenimiento del Orden. “Hemos logrado crear un ambiente de tranquilidad y seguimos comprometidos con nuestra misión de brindar Seguridad Ciudadana”.
Sarita Mendoza, moradora, considera que con este proceso, la comunidad se mantiene motivada. “Estamos agradecidos con el ministro José Serrano, por tomarnos en cuenta. Tenemos confianza en el trabajo diario que realiza la Policía Nacional y dio paso a que seamos visitados por otras instituciones del Gobierno que ahora se preocupan también de nuestro bienestar”, concluyó la mujer. Redacción M.M. /Guayas.
Fotografías: