Saltar al contenido principal

En el albergue del Divino Niño la tragedia se supera con amor, juegos y confianza

Pedernales.- El amor de madre es lo que sobra en el albergue Divino Niño. Son cotidianas las imágenes de mujeres policías jugando con niños, peinándolos o simplemente mimándolos. Ellas dicen que lo hacen con todo el gusto del mundo, que les nace del corazón.

Para la policía Mishell García, los niños le llenan el alma. A pesar de tener pocas semanas como parte de la noble Institución, está muy comprometida con la seguridad pero también con la labor social dentro de los albergues.

“Es una oportunidad que hace crecer como persona y como profesional, las madres nos dan la confianza de cuidar a sus hijos cuando ellas están ocupadas en otras actividades y agradecemos eso”.

Una de esas madres es Yajaira Altafulla, quien contó que las policías son una gran ayuda para ellas. Sobre todo con su hijita Milagro Saraí, de un mes y cinco días. Es la mimada del albergue porque su nacimiento no solo trajo alegría a su familia, sino que se convirtió en un verdadero milagro, ya que nació el día del terremoto.

Yajaira es una de las 790 personas que viven en el albergue del Divino Niño. En total son 170 familias que fueron trasladas de los albergues 31 de Mayo y Nueva Esperanza a este nuevo refugio.

Ella también comentó que ahora se encuentran mejor tratados, ya que tienen camillas con colchones cómodos, antes dormían en el piso. “Las carpas son mejores, la comida y toda la infraestructura, agradecemos el empeño del ministro Serrano, que desde el primer día estuvo con nosotros”.

VIDEO:

Según el coronel Ciro Burbano, de las Fuerzas Armadas, el albergue está funcionando a un 80 %, todavía se están instalando conexiones eléctricas y baterías sanitarias. Además, falta delimitar las canchas de vóley y fútbol por parte del Ministerio del Deporte.

Los militares son los administradores del albergue y la Policía Nacional tiene la misión de la seguridad interna. En la entrada siempre está un grupo de tres policías, quienes vigilan el ingreso de funcionarios públicos y visitantes.

Según la Policía Nacional, hasta el momento no han tenido problemas de inseguridad. Las familias se han organizado y han elegido sus líderes para tener un mejor orden y poder vivir con respeto y consideración entre ellos. Redacción O. R. /Quito.

[Galería]

En el albergue del Divino Niño la tragedia se supera con amor, juegos y confianza


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *