Ministerio del Interior y Policía Nacional participaron en actividades en favor de la comunidad

Guayaquil. Con el objetivo de recuperar el espacio público, generar un ambiente de paz y fomentar la confianza de los habitantes de los diferentes sectores de Guayaquil, Durán y Samborondón, en la labor que realiza el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, se realizaron actividades con gran acogida por parte de niños, jóvenes y adultos.
Diana Coello, gestora de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, lideró una minga de limpieza junto con Cinthia Rodríguez, funcionaria del Ministerio del Medio Ambiente. En el callejón cuarto entre Domingo Savio y La 16, del distrito 9 de Octubre, con la ayuda de moradores del sector aprovecharon la cercanía de sus viviendas con el Estero Salado para limpiar el área que se había convertido en un botadero de basura.
Con el objetivo de recuperar el espacio público, generar un ambiente de paz y fomentar la confianza de los habitantes de los diferentes sectores de Guayaquil, Durán y Samborondón, en la labor que realiza el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, se realizaron actividades con gran acogida por parte de niños, jóvenes y adultos.
“Las orillas del lugar también eran utilizadas por adictos a sustancias estupefacientes para sentarse a consumir, causando mal aspecto y el temor de los ciudadanos que no querían salir de sus viviendas por su presencia, con esta limpieza se busca también alejarlos, atrayendo el cambio y ofreciendo el ambiente de seguridad en el que merecen vivir”, agregó Coello.
El coronel Rodrigo Garcés, jefe del distrito 9 de Octubre, quien destacó el decremento de los delitos en su territorio, indicó que en este lugar que cuenta ahora con una nueva imagen, se realizará el martes 24 de mayo una Asamblea Comunitaria para tratar temas de Seguridad y Medio Ambiente.
Acciones recreativas
Mientras tanto, elementos de la Policía Comunitaria animaron a los niños que viven en el cerro Las Cabras del cantón Durán, a participar en juegos tradicionales ejecutados en la cancha de Las Antenas, los padres desde las bancas aplaudían emocionados las destrezas demostradas por sus hijos durante la jornada.
Asimismo, en la cancha La Muralla, situada en la Mz 656 del Bloque 4 de Flor de Bastión, norte de Guayaquil, los competitivos moradores se inscribieron en un concurso de indor masculino y femenino promovido por los agentes del orden, el compañerismo y trabajo en equipo primó en la mañana deportiva que contó con gran afluencia de personas.
Cerca de allí, policías y residentes del Bloque 3 del sector Paraíso de la Flor adecentaron la cancha Nueva Esperanza para evitar que el hampa utilice esta área para cometer ilícitos, entregando a los menores de edad un lugar adecuado para su sano esparcimiento. Redacción / M.M. – Guayas.
Fotografías: