Saltar al contenido principal

6.375 policías garantizan seguridad durante feriado en Guayaquil, Durán y Samborondón

Guayaquil. El Comando de la Zona 8 de Policía, con su personal y medios logísticos, ejecuta a partir de las 12h00 de este jueves 26 de mayo, operativos proactivos de control en toda su jurisdicción hasta las 24h00 del domingo 29 de mayo. El objetivo es garantizar la movilidad y precautelar la seguridad de las personas y sus bienes, durante el feriado por la Batalla del Pichincha.

En el eje preventivo laboran 4.952 uniformados, mientras que en la parte investigativa y de inteligencia trabajan 1.423 agentes del orden que se encargan de fortalecer la seguridad, principalmente en los lugares de concentración masiva.

“El mayor numérico de elementos de la Policía Nacional brindan auxilio inmediato en los distritos, circuitos y subcircuitos, mientras que el personal restante actúa de civil ejecutando trabajos de vigilancia y seguimiento del delito en sitios turísticos, como los exteriores de centros comerciales, carreteras y ejes viales, balnearios, parques, terminales aéreas y terrestres” explicó Tannya Varela, comandante de la Zona 8.

El Comando de la Zona 8 de Policía, con su personal y medios logísticos, ejecuta a partir de las 12h00 de este jueves 26 de mayo, operativos proactivos de control en toda su jurisdicción hasta las 24h00 del domingo 29 de mayo. El objetivo es garantizar la movilidad y precautelar la seguridad de las personas y sus bienes, durante el feriado por la Batalla del Pichincha

Rutas Seguras

“Se resguardan avenidas como la Juan Tanca Marengo, Narcisa de Jesús, De Las Américas, Plaza Dañín, Daule, 25 de Julio, Barcelona, Francisco de Orellana, vía a Samborondón, Perimetral, Portete y todos los ejes viales importantes de ingreso y salida a las tres ciudades, con el propósito de reducir la oportunidad a los delincuentes para que estos no tengan espacio de cometer sus fechorías”, agregó la comandante de la Zona 8 de Policía.

Video:

Servicios gratuitos

Varela además recordó a los ciudadanos que en caso de emergencia pueden activar el ´Botón de Seguridad´ que permite comunicarse con los servidores públicos para recibir ayuda rápida, marcando el dígito 5 del celular. Si no está inscrito a este programa puede acudir a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana a su vivienda para solicitar la activación del sistema, en el mismo lugar debe inscribirse en el servicio gratuito el ´Encargo de Domicilio´, esto le permitirá dejar su hogar con la certeza de que este será cuidado por los gendarmes.

Centros de diversión

Por su parte el Intendente de Policía del Guayas, Tito Quinteros, indicó que durante los tres días de asueto su personal se dedica a controlar los precios de los pasajes en las diferentes cooperativas de transporte en la Terminal Terrestre de Guayaquil y de los alimentos que se expenden en los diferentes mercados para que no se venda fuera de la tabla impuesta por el Ministerio de Agricultura y Pesca.

“Asimismo estaremos en los exteriores de bares y discotecas verificando que los propietarios de estos negocios cumplan con el horario de cierre para reducir el índice de hechos violentos relacionados con el excesivo consumo de alcohol”, agregó Quinteros. Redacción / M.M. – Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *