Saltar al contenido principal

Convenio Internacional permite a peritos panameños fortalecer conocimientos en laboratorios de Criminalística ecuatorianos

Convenio Internacional permite a peritos panameños fortalecer conocimientos en laboratorios de Criminalística ecuatorianos

Guayaquil.- Coordinadores de la Plataforma Tecnológica del Sistema Penal Acusatorio de Panamá, se encuentran en nuestro país, realizando pasantías como parte de un curso virtual realizado, en base a un convenio suscrito por el Ministerio del Interior de Ecuador con la oficina de Investigación Normativa en Docencia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá.

La primera parte del acuerdo estipula que los peritos extranjeros tendrán acceso a un curso virtual, por un periodo de seis meses, utilizando la plataforma Blackboard a través de la cual fortalecerán sus conocimientos en Balística, Fotografía Forense y Documentología. Concluida esta etapa, los cursantes realizarán una pasantía presencial en los Laboratorios de Criminalística y Ciencias Forenses del Ecuador.

Moisés Escobar, ingeniero en redes y comunicaciones; y José Rodríguez, ingeniero en sistemas, se convirtieron en los primeros practicantes en arribar a nuestro país para cumplir con la segunda fase. “Nuestra misión, tanto en Quito como en Guayaquil, es observar el Modelo de Gestión ecuatoriano con el fin de aplicarlo en Panamá. Acá se trabaja en forma más sistematizada, no en papel, nosotros estamos viviendo una transición del Sistema Inquisitivo Mixto al Sistema de Corte Procesal Penal. Lo aprendido nos servirá mucho”.

Video:

Rodríguez, luego de conocer las instalaciones del centro forense de Guayaquil, indicó Ecuador cuenta con varios programas informáticos para ejecutar su labor, mientras que en Panamá se tiene sola que está integrada con otras instituciones del brazo pericial y judicial. “Estamos observando y asimilando una forma óptima de manejar los procesos para aplicarlos, adaptarlos y mejorarlos en nuestro país”. Rodríguez destacó además el alto grado de vocación observado en los uniformados policiales del Ecuador.

En el tema de cadena de custodia, los peritos panameños manifestaron que en el Ecuador los agentes de inspección ocular que van a la escena del crimen, desde que levantan el indicio hasta que analizan las pruebas, cumplen con ciertos protocolos que en Panamá no existen y que sugerirán que se implementen como forma de optimizar el proceso.

Los visitantes concocieron sobre el funcionamiento de cada uno de los equipos tecnológicos que posee el Laboratorio de Criminalística, haciendo énfasis en la estructura de red, sistemas de video vigilancia, enlace de datos, fireware (cortafuego-filtración de información), sistemas que son mucho más completos y complejos que los implementados en Panamá, según indicaron.

El coronel Telmo Erazo, jefe del Departamento de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil, manifestó que durante sus pasantías conocerán la metodología, los sistemas, protocolos y procedimiento técnico pericial que se aplican en este centro forense. “Ahora somos un referente a nivel internacional, contamos con la mejor tecnología y el profesionalismo de nuestros uniformados, somos un ejemplo a seguir y eso nos llena de orgullo” concluyó Erazo. Redacción. B.CH. Guayas.

Peritos Panameños realizan pasantías en Ecuador


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *