Tarjeta Roja a la violencia en el fútbol

Ese fue el mensaje que la mañana de este martes dieron los representantes del Ministerio del Interior, Ministerio del Deporte, Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Asamblea Nacional y los clubes del Astillero, Emelec y Barcelona. | |||
Las autoridades mantuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Gobernación del Guayas, convocados por el Ministro del Interior, José Serrano.
Tras el encuentro se logró consensuar las alternativas inmediatas para neutralizar los actos de violencia generados por aficionados y seguidores de equipos de fútbol de primera división. La experiencia inglesa, para la neutralización de las barras bravas (hooligans), y las medidas asumidas en Argentina, sirvieron como insumo para el análisis de las autoridades. Los asistentes al encuentro de trabajo destacaron que las medidas acordadas se hayan confirmado con el consenso de todos los actores involucrados en el tema deportivo. El acuerdo se plasmó en diez acciones inmediatas que disponen el seguimiento total a las acciones judiciales abiertas para investigar y sancionar actos de violencia relacionados con eventos futbolísticos; prohibir el ingreso, consumo y venta de bebidas de moderación en escenarios deportivos; censar la población que activa en barras de «apoyo» a clubes de primera división del fútbol ecuatoriano, entre otras medidas. Serrano comprometió el apoyo del Gobierno Nacional para erradicar, de una vez por todas, los actos de violencia en los estadios del país. Tanto el ministro de Deporte, José Francisco Cevallos, cuanto el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, insistieron en el endurecimiento de las sanciones penales y administrativas para los responsables de estos actos. Nasib Nehme Antón, presidente de Emelec, y José Doumet, presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, se comprometieron a gestionar el financiamiento de la adquisición de equipos de circuito cerrado y monitoreo de los espacios interiores de los estadios a su cargo. La Asamblea Nacional, representada por el asambleísta Celso Maldonado, presidente de la Comisión Legislativa de Deportes, informó el avance en el tratamiento a las reformas legales con el cual formalizar la aplicación de mayor drasticidad en las sanciones. Las medidas tienen distintos plazos para su aplicación. En lo referente a la prohibición del consumo e ingreso de bebidas de moderación a los estadios, esta regirá desde el próximo fin de semana. El último incidente violento relacionado con eventos futbolísticos se dio el domingo pasado, con la muerte del joven George Michael Murillo León, muerto de un tiro en la cabeza cuando se dirigía al estadio Monumental a espectar el partido entre Barcelona y Emelec. Desde el 2007, se han dado cinco muertes violentas, relacionadas con partidos de fútbol. |
|
||