Saltar al contenido principal

Resultados de operativos antinarcóticos y programa Cicleando por ti Pedernales se dieron a conocer

Quito.- Esta tarde en rueda de prensa, el viceministro del Interior Diego Fuentes dio a conocer los últimos resultados de los 3 operativos antinarcóticos de mayor relevancia durante la semana, en diferentes ciudades. A su vez las autoridades hicieron la invitación formal al evento “Cicleando por ti, Pedernales”, a realizarse el sábado 11 de junio de los corrientes.

Como resultado de estos 3 operativos se ha logrado la aprehensión de 11 ciudadanos y 300 kilos de droga de diferentes tipos. En el operativo denominado `Cañaris`, realizado en las ciudades de Azogues y Biblián, luego de 2 años de investigaciones por parte de la Unidad de Lavado de Activos de la Dirección Nacional de Antinarcóticos de (ULA) se logró la desarticulación de una organización delictiva conformada por una familia. Esta estructura operaba desde aproximadamente 10 años y quienes se dedicaban a préstamos de usura y sobre esta base, al delito de lavado de activos con dinero ilícito.

En rueda de prensa, el viceministro del Interior Diego Fuentes dio a conocer los últimos resultados de los 3 operativos antinarcóticos de mayor relevancia durante la semana, en diferentes ciudades. A su vez las autoridades hicieron la invitación formal al evento “Cicleando por ti, Pedernales”, a realizarse el sábado 11 de junio de los corrientes.

La organización delictiva se ocultaba a través de presuntas actividades y negocios, entre ellas: venta de vehículos, venta y distribución de repuestos automotrices y actividades de ganadería. Durante el operativo se efectuaron 19 allanamientos en inmuebles de elevado valor adquisitivo, siendo aprehendidos 6 ciudadanos ecuatorianos que corresponden a un mismo grupo familiar y de acuerdo a las investigaciones su patrimonio había incrementado significativamente de manera injustificada.

Entre las evidencias se incautó alrededor de 4 millones de dólares, entre ellos 23 vehículos clásicos y de colección altamente valorados, además 167 mil dólares en dinero en efectivo, 2 kilos de joyas, un arma de fuego y equipos informáticos y dispositivos electrónicos.

Operativo Barrio Limpio

La Subdirección de Unidades de Investigación Antinarcóticos logró la desarticulación de un centro de acopio para el microtráfico que tenía como destino el Distrito Metropolitano de Quito, en el sector norte, La Ofelia.

Durante el operativo se pudo verificar que existía un local de venta de comida rápida, lugar donde se acopiaba la droga proveniente desde Nariño, Colombia y la cual era trasladada desde la ciudad de Tulcán, posterior Ibarra y finalmente Quito, donde se acopiaba y posterior era distribuida por micro expendio en escuelas y colegios. En este operativo se detuvo a un ciudadano de nacionalidad colombiana con estancia irregular en el país y por delito de tráfico de estupefacientes.

Entre las evidencias se encuentra la incautación de 60 paquetes de marihuana y droga sintética lcd, evitando así que las sustancia de droga lleguen a determinados lugares

Operativo Avispón

En la provincia de Manabí, en el sector El Carmen, se pudo identificar una finca que servía como centro de acopio de alcaloide, quienes camuflaban los paquetes de cocaína en cajas de banano de exportación.

Las cajas eran embarcadas en contendores que saldrían desde el Puerto de Guayaquil, con destino Estados Unidos y Europa.
El resultado de las acciones investigativas permitieron establecer que un camión marca Chevrolet acondicionado con un doble fondo en el teco transportaba 240 paquetes de cocaína con el logotipo A621 y RRR con un preso de 270 kilos. Se aprehendió a cuatro ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana.

Video:

Cicleando por ti, Pedernales

El evento se lo realizará el 11 de junio de los corrientes e iniciará a las 09:00, evento que constituye una experiencia completamente distinta para hacer turismo alternativo, igualmente representa una forma de ayuda directa a los habitantes de esta zona que fue tan afectada por el terremoto.

El ciclopaseo se realizará desde la ciudad de Cojimíes hasta Pedernales, y sus participantes deberán tener un nivel de entrenamiento medio, la invitación se hizo extensiva a la ciudadanía en general, personal policial, militar y demás que deseen participar de manera voluntaria y en beneficio de la Zona Cero Pedernales.

Los ciclistas podrán disfrutar de hermosos parajes propios de la región en este rincón de la patria.

Cada participante deberá traer sus implementos deportivos que considere necesarios para su estadía, desde Quito podrán organizarse los participantes desde tres lugares, Escuela Superior, Distrito Eugenio Espejo y Distrito Quitumbe, donde se contará con camiones y buses que ayudarán a transportar a los participantes.

En el malecón también se realizará el “Ceviche Solidario” para los ciclistas que participarán del ciclo paseo.
La Policía Nacional garantizará la seguridad ciudadana durante el desarrollo del evento. Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *