Saltar al contenido principal

1.620 dosis de droga fueron sacadas de circulación, en Manabí

Portoviejo. La Policía Nacional mantiene una lucha permanente contra el tráfico para el consumo interno de estupefacientes, en la provincia. Tres operativos se realizaron en dos días, logrando la aprehensión de 162 gramos del alcaloide y de cuatro personas.

La Unidad Antinarcóticos de Manabí, con la colaboración del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y el aval de la Fiscalía, fue la responsable de ejecutar los procedimientos.

El sábado 11 de junio, a las 08h45, los agentes antinarcóticos atendieron una denuncia ciudadana y mediante labores de inteligencia lograron identificar a un individuo que supuestamente comercializaba estupefacientes por el sector Florón 5 de Portoviejo.

La Policía Nacional mantiene una lucha permanente contra el tráfico para el consumo interno de estupefacientes, en la provincia. Tres operativos se realizaron en dos días, logrando la aprehensión de 162 gramos del alcaloide y de cuatro personas.

El sujeto fue aprehendido con 112 gramos de base de cocaína y puesto a órdenes de las autoridades.

Investigaciones y seguimientos

Otro procedimiento se registró en la parroquia San Pablo, lugar en el que supuestamente dos individuos estarían infringiendo la Ley, al comercializar sustancias sujetas a fiscalización. Luego de realizar las investigaciones y seguimientos, los funcionarios policiales lograron la detención de Lenin Fabricio P.H., de 18 de edad, y Jandry Vicente P.M., de 22 años de edad.

A ellos se les encontró 15 gramos de cocaína, en el operativo realizado el pasado viernes 10 de junio, a las 16h00.
Ese mismo día, a las 16h15, los policías identificaron a Julio César V.V., de 28 años de edad, quien supuestamente expendía las sustancias ilícitas en el sector San Felipe del distrito Bolívar. Al ciudadano se le encontró 35 gramos de base de cocaína.

El combate al microtráfico es diario, por eso la institución policial sugiere a la ciudadanía que continúe brindando información para retirar de las calles estas sustancias e impedir que la población las consuma, evitando daños en la salud y seguridad.
Las personas pueden comunicar al 911, 1800Drogas o 1800Delito. Sus datos serán manejados con profesionalismo y total reserva. /Redacción Manabí.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *