Saltar al contenido principal

Red de microtraficantes fue neutralizada durante intervención Impacto Sur 2

Guayaquil. 21 inmuebles fueron allanados por los agentes de la Policía Antinarcóticos de la Zona 8 durante el operativo Impacto Sur 2, ejecutado la madrugada de este viernes 17 de junio en la cooperativa Mariuxi Febres Cordero, situada al sur de Guayaquil. Nueve personas, seis hombres y tres mujeres fueron detenidas por el presunto delito de acopio y expendio de droga al menudeo.

En rueda de prensa, el coronel Freddy Ramos, director Nacional Antinarcóticos de la Policía, acompañado por el coronel Orlando Jácome, subcomandante de la Zona 8 y el coronel Marco Zapata, jefe de Antinarcóticos de la Zona 8, explicó que la operación fue realizada con la participación de 101 servidores policiales de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Criminalística y de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

21 inmuebles fueron allanados por los agentes de la Policía Antinarcóticos de la Zona 8 durante el operativo Impacto Sur 2, ejecutado la madrugada de este viernes 17 de junio en la cooperativa Mariuxi Febres Cordero, situada al sur de Guayaquil. Nueve personas, seis hombres y tres mujeres fueron detenidas por el presunto delito de acopio y expendio de droga al menudeo.

“Esta organización delictiva recibía el alcaloide desde Colombia y estaba conformada por un grupo familiar. Era liderada por José Luis S. C. ´Piña´, quien aprovechándose de la situación geográfica del sector se abastecía de la droga por vía terrestre y marítima, para distribuirla a los consumidores, en los exteriores de unidades educativas y centros de diversión del sur de la ciudad”, agregó Ramos.

Arrestados

José Luis S. C., ´Piña´, registra una detención anterior por robo en el 2011; Leonela Marcela S. C. tiene una captura previa en el 2014 por droga; Iliana Yanina R. E. tiene dos detenciones en el 2014 y 2015 por tráfico de droga; Silvana Gabriela L. V., Arturo Ignacio H. O., Daniel Ernesto S. C., Michael Jonathan G. Q. José Vicente S. O., y José Luis M. A.

Video:

Evidencias

16 bloques tipo ladrillo, cubiertos con cinta de embalaje con aproximadamente 16 kilos de cocaína, 416 sobres de papel de diferentes colores con cocaína, 340 fundas de plásticas con cocaína, 10 fundas de plásticas transparentes con H (heroína), nueve celulares, dos tabletas electrónicas, una pistola marca Jennings T380 con su alimentadora, ocho cartuchos cal. 3.80 y gran cantidad de dinero en efectivo, presumiblemente producto del negocio ilícito.

El director Nacional Antinarcóticos resaltó también que esta red de antisociales se encargaba de proveer de la mercadería ilícita a otros distribuidores. “Cabe aclarar que en este sector ya se habían realizado varios operativos antinarcóticos, sin embargo, la problemática seguía, por lo que esperamos que con esta intervención se vaya erradicando el microtráfico en Guayaquil”, dijo Ramos. Redacción M.M. – Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *