5 mil dólares falsos fueron descubiertos dentro de una encomienda, en Cuenca

Cuenca.- La Jefatura Antinarcóticos de la Policía Nacional informó sobre la incautación de dinero falso que pretendían sacar del país por medio de una encomienda. Este hecho se registró el pasado fin de semana.
El personal de la Unidad ejecutó un operativo de control en las agencias de correos de la ciudad de Cuenca, que nuevamente dejó los resultados esperados. En esta ocasión se descubrió 5 mil dólares falsos, en billetes de 20, cuyo destino era los Estados Unidos, detalló el capitán Diego Genovés.
La Jefatura Antinarcóticos de la Policía Nacional informó sobre la incautación de dinero falso que pretendían sacar del país por medio de una encomienda. Este hecho se registró el pasado fin de semana.
El teniente coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos en el Azuay, indicó que se encontró 250 billetes de 20 dólares americanos, escondidos en el medio de revistas, que estaban en un paquete que fue entregado en una agencia ubicada en el sector de Totoracocha, en las calles Guapondelig y Eloy Alfaro.
“La persona que intentó enviar este dinero no se percató de los controles, ya que en cada revisión que efectúan los agentes se inspecciona las encomiendas”, indicó Ponce.
Según los datos que maneja la Policía, la encomienda fue entregada por una mujer presuntamente llamada María Agustina F.C., que de manera sospechosa y nerviosa había ingresado esta carga a la agencia.
Indagación
De acuerdo a los datos de la Institución del orden, en lo que va del año se ha decomisado miles de dólares falsos en agencias de envío de encomiendas, conocidos como couriers. Todas ellas tenían como destino los Estados Unidos y en la mayoría, la denominación de los billetes es de 20 y 100 dólares.
Ponce indicó que las investigaciones continúan a fin de esclarecer de dónde proviene el dinero. Adicionalmente, el oficial comentó que estas personas utilizan cédulas de identidad de terceros para enviar las encomiendas, por lo que solicitó a la ciudadanía que presente la denuncia respectiva cuando pierde su documento de identidad, para que el mismo no sea utilizado como registro de remitente de un paquete que puede no solo llevar dinero falso, sino drogas u otra sustancia prohibida.
Al sitio llegó personal de la Policía Judicial, Criminalística y Fiscalía, para tomar procedimiento y levantar las evidencias que fueron transportadas bajo cadena de custodia.
El oficial señaló que se presume que este dinero sería utilizado como circulante ilícito en otro país. Añadió que este y otros casos más suscitados en la provincia son investigados por el personal de la Policía Judicial, para dar con el paradero de los responsables.
“Hemos sacado de circulación dinero que podía causar mucho daño si hubiese llegado a su destino. Solicitamos a la ciudadanía que confié en su Policía”, finalizó el oficial. Redacción A.N. /Azuay.
Fotografías: