Autoridades verificaron avances en albergues de Esmeraldas

Esmeraldas.- José Serrano, ministro del Interior; César Navas, ministro Coordinador de Seguridad y Carlos Bernal, secretario de la Reconstrucción, visitaron este lunes los albergues de Limones, Muisne 1, 2 y 3, ubicados en la provincia de Esmeraldas.
Dos meses de gestiones en organización, monitoreo y control de las zonas afectadas de la ‘Provincia Verde’, permitieron diseñar un plan logístico para el establecimiento de albergues definitivos, los mismos que se han ubicado en sitios seguros y cuentan con todos los servicios básicos, baterías sanitarias, instalaciones para cocina y comedor comunitario.
Limones, con una población de aproximadamente 1500 habitantes, es una zona de difícil acceso y en la que el terremoto causó el colapso de varias viviendas que se encontraban edificadas en las orillas de los ríos Onsole, Santiago y Cayapas. Ahí se instaló el albergue 16 de octubre, donde residen 37 familias ubicadas en carpas individuales. En los próximos días se iniciará los trabajos para la adecuación de un área para la preparación de alimentos.
Sin embargo, existen más familias damnificadas en los alrededores y que deben ser ubicadas. Para ello, funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y Ministerio del Interior (MDI) se encuentran realizando el levantamiento de la información.
El lugar más afectado fue Muisne, donde se han generado tres albergues. Muisne 1, que se encuentra listo en un 100 %, alberga a 77 familias. Muisne 2 recibe a 92 familias; su estructura y organización se encuentran retrasadas, por ello se ha planteado el traslado de las familias al albergue Muisne 3, que tiene capacidad para 200 familias. En este se proyecta agrupar a los albergues temporales de Las Palmas y Dalia Perdono.
Las organizaciones gubernamentales se encuentran trabajando las 24 horas del día, con la finalidad de brindar a la ciudadanía una residencia digna para sobrellevar los desastres naturales, en la que prevalezca la convivencia social pacífica y el bienestar de todos los damnificados. Redacción J. T. /Quito.
Video: