Saltar al contenido principal

Trabajo de Inteligencia policial permitió desarticular red delictiva dedicada a la extorsión

Quito. En un inicio se hacían pasar por comerciantes de frutas, convenciendo a sus víctimas de ingresar al negocio ofreciendo altas comisiones de dinero. Una vez embaucadas las personas, los estafadores empezaban a montar una historia ficticia haciendo creer a sus clientes que en los embarques se enviaba cargamentos de droga, amenazándolos con vincularlos directamente al narcotráfico y para precautelar su vida y la de sus familias debían realizar depósitos con fuertes sumas de dinero, sin embargo, no sospechaban que agentes de inteligencia estaban tras sus pasos y acabarían con sus delitos.

Esta mañana, en rueda de prensa, el coronel Edwin Gómez, comandante del distrito La Delicia, informó sobre los resultados obtenidos en el operativo denominado “Caso Solidario”.

En un inicio se hacían pasar por comerciantes de frutas, convenciendo a sus víctimas de ingresar al negocio ofreciendo altas comisiones de dinero. Una vez embaucadas las personas, los estafadores empezaban a montar una historia ficticia haciendo creer a sus clientes que en los embarques se enviaba cargamentos de droga, amenazándolos con vincularlos directamente al narcotráfico y para precautelar su vida y la de sus familias debían realizar depósitos con fuertes sumas de dinero, sin embargo, no sospechaban que agentes de inteligencia estaban tras sus pasos y acabarían con sus delitos.

El uniformado indicó que una vez receptada la denuncia de una de las víctimas, se inició con las respectivas investigaciones que duraron 3 meses y permitieron que esta madrugada, alrededor de 60 efectivos de la Dirección General de Inteligencia (DGI), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística, Policía Judicial y Servicio Urbano, ejecutaran un operativo que permitió detener a siete integrantes de una presunta organización delictiva dedicada al delito de extorsión.

Esta red delictiva tenía como modus operandi identificar perfiles de víctimas vulnerables y de fácil convencimiento, ganándose su confianza para que sean parte de este negocio que presuntamente los favorecería.

El procedimiento se realizó gracias a la denuncia del ciudadano Fausto A. M., quien durante 8 años fue víctima de extorsión por parte de Clara Esperanza M. S. y familiares de la extorsionadora, quienes con amenazas de atentar contra su integridad le habrían obligado a realizar varios depósitos que, desde esa fecha oscila entre los 150 mil dólares. Él no sería el único perjudicado en este ilícito, sino varias personas que, por miedo a represalias, no han presentado su denuncia.

Video:

Detenidos

Los integrantes de la organización delictiva fueron detenidos en tres allanamientos efectuados al norte de la capital, en los sectores de San Isidro del Inca, Calderón y Llano Chico. Ellos son su cabecilla Clara Esperanza M.S., Oswaldo Danilo R. R., Lucía Paulina P. M., Diana Patricia P. M., Luis Andrés P.M., Karla Estefanía T. M. y Victoria Elena B. M. Todos familiares de la imputada.

Evidencias

En los domicilios allanados se encontró varios documentos como papeletas de depósito a cuentas bancarias, libretas de ahorro, celulares, equipo de computación y estados de cuenta.

Los agentes policiales solicitan a las personas que hayan sido perjudicadas por esta organización delictiva acercarse inmediatamente a poner la denuncia respectiva en la Fiscalía. Los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para su audiencia de formulación de cargos y posterior juzgamiento. Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *