Plan Socio Vivienda fue intervenido para erradicar microtráfico y delincuencia

Guayaquil. Como sucedió anteriormente en el cerro Las Cabras del cantón Durán, en el Bloque 4 de Bastión Popular y en el barrio Garay de Guayaquil, la Policía Nacional junto a varias instituciones del Estado intervinieron este miércoles 6 de julio el plan habitacional Socio Vivienda, ubicado al norte de Guayaquil.
383 miembros de la institución pertenecientes a Servicio Urbano, Jefatura Antinarcóticos, Policía Judicial, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de Operaciones Motorizadas (GOM), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac), Policía Comunitaria, de Inteligencia, Unidad de Equitación y Remonta (UER) y Aeropolicial estuvieron presentes.
Como sucedió anteriormente en el cerro Las Cabras del cantón Durán, en el Bloque 4 de Bastión Popular y en el barrio Garay de Guayaquil, la Policía Nacional junto a varias instituciones del Estado intervinieron este miércoles 6 de julio el plan habitacional Socio Vivienda, ubicado al norte de Guayaquil.
Sobre esta acción integral, el general Edison Barrera, comandante de la Zona 8 de Policía, indicó que su principal motivación es erradicar el microtráfico y la delincuencia de este barrio. “Nuestro deber es brindar seguridad, recuperar los espacios públicos, por esto estamos fortaleciendo la presencia de uniformados, aquí vamos a combatir la violencia intrafamiliar, la excesiva venta de alcohol en tiendas, entre otros problemas existentes ya identificados”, agregó el Comandante de la Zona 8.
Barrera además pidió a los ciudadanos empoderarse de su territorio, es necesario que las personas buenas salgan a hacer uso de los parques, de las canchas deportivas, que hagan reuniones de socialización de seguridad en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), que se unan para ayudar a las autoridades a construir un lugar mucho más para vivir.
En cada esquina de Socio Vivienda 1 y 2 se evidenció a personal preventivo realizando operativos de control, donde se revisaron las pertenencias de los transeúntes, se verificó la legalidad de los automotores y los bienes de quienes transitaban por las diferentes calles, mientras tanto agentes de inteligencia recorrían las cuadras receptando denuncias ciudadanas que servirán para aprehender a los malhechores.
Como parte del plan integral, también estuvieron presentes funcionarios del Comité Interinstitucional de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas, entre ellos el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, quien indicó que la Intendencia junto a personal policial levantó una georreferenciación de ‘casas-bares’ (viviendas utilizadas para la venta de licor y diversión), lo que no está permitido por lo que se evitará que continúe esa situación en perjuicio de los demás moradores. Redacción / M.M. – Guayas.
Fotografías: