Saltar al contenido principal

Viceministro de Seguridad Interna recorrió zona intervenida de Socio Vivienda, en Guayaquil

Guayaquil. Con el propósito de revisar los avances en materia de seguridad ejecutados por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna recorrió el plan habitacional Socio Vivienda 1 y 2, ubicado al norte de Guayaquil, y que fue intervenido el pasado miércoles 6 de julio, con el propósito de erradicar la delincuencia y el microtráfico en este sector.

Luego de verificar que el personal uniformado se encuentre en sus puntos de vigilancia, exista la atención adecuada a la ciudadanía en las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), se ejecuten los patrullajes en forma constante y se desarrollen operativos de control acorde a lo previsto, mantuvo una reunión de trabajo con los miembros del Comité de Intervención Territorial de Drogas.

La cita se desarrolló en la sala de sesiones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) situada en Socio Vivienda 1, con la participación de Julio César Quiñónez, gobernador del Guayas; el general Edison Barrera, comandante de Policía de la Zona 8; el coronel Javier Galarza, subdirector Nacional Antinarcóticos, entre otras autoridades, que como primer punto escucharon la exposición de Maximiliano Delgado, coordinador de la Secretaría Técnica de Drogas (Seted) sobre la problemática existente en este lugar.

En este marco, Fuentes resaltó que la Policía Nacional, a través de su servicio preventivo, está ejecutando un fuerte trabajo en el sector, con alrededor de 400 uniformados que custodian cuadra a cuadra el desarrollo de las actividades diarias, mientras que las unidades investigativas ya han levantado información relevante para capturar a las bandas delictivas que operan en Socio Vivienda y que pronto serán aprehendidas.

“Recuperar los espacios públicos de Socio Vivienda 1 y 2 no solo depende de las 10 Carteras de Estado de la función ejecutiva que estamos laborando de manera conjunta en beneficio de los habitantes. Se requiere además el compromiso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y estamos seguros que vamos a recibir esa ayuda”, agregó Fuentes.

Finalmente, las autoridades visitaron el colegio réplica Vicente Rocafuerte y el Centro Integral del Buen Vivir Nuevas Raíces, donde dialogaron con los funcionarios que están a cargo de la formación de los menores de edad, donde también se acogió criterios para fortalecer el accionar y evitar que los infantes y adolescentes se involucren en las drogas y que por lo contrario cuenten con espacios de educación y entretenimiento que favorezcan su crecimiento físico e intelectual. Redacción / M.M. – Guayas.