Saltar al contenido principal

42 oficiales de la DNA ascendieron a su inmediato grado superior

Quito. La tarde de este viernes, en el auditorio del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), ubicado al norte de la capital, se realizó una ceremonia de ascenso a 42 oficiales de Línea de diferentes Unidades especializadas que conforman la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), por su destacada gestión y constancia en beneficio de la Seguridad Ciudadana del país.

El evento tuvo la presencia de Fabián Machado, asesor delegado del Ministerio del Interior; Natalia Jaramillo, directora de la Dirección de Control de Drogas de esta Cartera de Estado; coronel Nelson Villegas, director de la DNA; oficiales, clases, policías, y familiares de los oficiales ascendidos.

La tarde de este viernes, en el auditorio del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), ubicado al norte de la capital, se realizó una ceremonia de ascenso a 42 oficiales de Línea de diferentes Unidades especializadas que conforman la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), por su destacada gestión y constancia en beneficio de la Seguridad Ciudadana del país.

El cambio de insignias se realizó a seis uniformados que ascendieron al grado de Mayor, 22 a Capitán y 14 a Teniente. Acompañados de sus familiares recibieron con profunda emoción un nuevo reto de parte del Mando Policial. Del total de ascendidos, seis son mujeres que obtuvieron el grado de Teniente.

El director de Antinarcóticos indicó que los rangos a los que ascienden es un reconocido logro alcanzado por cada uno de los efectivos policiales gracias a su esfuerzo y dedicación profesional. Además, destacó que este mérito debe ser una fuerte motivación para continuar vistiendo con orgullo el uniforme que representa el orden, la paz y seguridad de la comunidad.

También los comprometió a que fortalezcan su capacidad de liderar y motivar, ya que ello les asegurará la cohesión y compromiso de cada clase o policía que trabaje en el territorio nacional. Invitó a la reflexión con un pensamiento “el logro alcanzado a través del conocimiento, preparación, tesón y esfuerzo, son los que llenan de satisfacción profesional y promueven el desarrollo del país”.

Resultados

En productividad a nivel nacional, señaló que en lo que va del año se ha confiscado alrededor de 53.8 toneladas de droga, de esta cantidad 45.35 son de tráfico internacional y 8.5 de consumo interno. 45.2 toneladas corresponden a clorhidrato de cocaína, 7.1 a marihuana, una a pasta de base de cocaína y 80 kilos a heroína.

Además se ha desarticulado organizaciones delictivas que manejan la logística en el expendio de drogas, en muchos de los casos tienen relación directa con muertes violentas. La reducción de todas estas bandas ha permitido también una reducción importante en lo que corresponde a muertes violentas. En el corte del 1 de enero al 19 de julio del 2015 se tenía 617 casos y en el presente año, en el mismo lapso de tiempo se tiene 561, es decir se cuenta con una reducción del 11 %.

Al finalizar, sostuvo que la clave para alcanzar los objetivos planteados en la Dirección y entidad policial, son el compromiso permanente de los más de 45 mil uniformados que se encuentran velando por la seguridad ciudadana, el orden público, en pro de una convivencia social y pacífica, bienestar y armonía para todos sus habitantes. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *