Saltar al contenido principal

6 UPC y 800 botones de seguridad funcionan desde este miércoles en Tungurahua

Modernas, cercanas e integrales son las características de las seis unidades de Policía Comunitaria (UPC) que el Ministerio del Interior, este miércoles, puso en servicio en los cantones Ambato, Pelileo y Baños, en la provincia deTungurahua.

La entrega formal de las instalaciones la cumplió el Ministro del Interior,José Serrano, en compañía del Viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior, Javier Córdova; el Comandante General de Policía, General Rodrigo Suárez; el Gobernador del Tungurahua (e), Robinson Loayza; la Gobernadora de Tungurahua designada, Lira Villalba; el ex Gobernador de Tungurahua, Alexis Sánchez y representantes de las comunidades beneficiadas.Serrano anunció que este año en Tungurahua se construirán 13 UPC, esperándose que hasta el 2017 se edifiquen más de 60 unidades similares, con la respectiva dotación de vehículos y tecnología.
Entre los sectores que desde esta semana cuentan  con UPC está Las Acacias de Ficoa, al noreste de Ambato. Aquí, las instalaciones se complementan con 16 efectivos policiales, dos patrulleros y tres motocicletas completamente equipados. Además, 140 botones de seguridad se activaron para mejorar la capacidad de respuesta a llamados de auxilio que pudieran originarse en el sector.

Agradecimiento

Al sur de Ambato, la población de Huachi Chico-La Magdalena también recibió su nueva UPC. 16 policías y 102 botones de seguridad complementan la obra. Dirigencia del sector entregaron una placa de reconocimiento al Ministro del Interior, por la obra desarrollada por el Gobierno Nacional, en beneficio de la seguridad de la zona.

En un breve diálogo, Serrano agradeció el gesto, pero dispuso que la placa se exhibiera únicamente cuando se reduzcan  los índices de asalto, robo y otros delitos que afectan a estas poblaciones.

«Cortemos esta cinta y pongamos a funcionar estas instalaciones que tanto beneficio darán a nuestras comunidades», dijo Serrano durante el tradicional acto de entrega de la UPC.

Las poblaciones de Benítez, Bolívar y Ladrillo, pertenecientes al cantón Pelileo también recibieron sus respectivas UPC.

Baños, mejor atendida

Entre las instalaciones entregadas también constan los cuarteles de Baños y el Comando Zonal de Ambato. En Baños, los trabajos comprendieron la reconstrucción integral de los espacios existentes. Se rehabilitó áreas para recepción de denuncias, sala de reuniones, cafetería, cuarto de máquinas y dormitorios con capacidad para más de 40 plazas. Además, se activaron 220 botones de seguridad y se entregaron cuatro patrulleros, 6 motocicletas y 12 bicicletas que permitirán optimizar las labores de patrullaje y reacción de la Policía en la turística población de Baños.

El alcalde de la ciudad, José Luís Freire, y los ciudadanos Martha Fierro y José Antonio Chávez, a nombre de la comunidad de Baños, participaron en la simbólica recepción de las llaves de las nuevas instalaciones.

TUNGURAHUA
SEGURIDAD EN CIFRAS
• 12 millones 879 mil dólares prevé invertir el Gobierno Nacional en seguridad para Tungurahua.• 6 millones de dólares se destinan para infraestructura y equipamiento policiales en Tungurahua.

• 800 botones de seguridad operan desde este miércoles en Tungurahua.

• 6 UPC nuevas sirven ya a las poblaciones de Ambato, Pelileo y Baños.

• 1 cuartel del Comando Provincial de Policía en Ambato se reconstruyó totalmente.

• 20 motocicletas y 10 patrulleros nuevas operan desde esta semana en Ambato

«La seguridad ciudadana no sólo es luchar contra la delincuencia, contra la violencia criminal. Es construir el Buen Vivir, es construir espacios de concertación en los que no tenga cabida la violencia», José Serrano, Ministro del Interior, durante la ceremonia de entrega de la UPC Baños.

Comando ProvincialEn la capital provincial se entregó, además, la obra de reconstrucción total del antiguo Comando Provincial de Policía en Tungurahua. A un costo de 75 mil dólares se logró la adecuación integral del cuartel con capacidad para albergar a 220 policías.Entre los trabajos realizados constan reinstalación de red eléctrica, sanitaria, agua potable, de datos, duchas y baterías sanitarias.

El cuartel permaneció más de 25 años sin recibir ningún tipo de mantenimiento o reparación. Junto a la obra, 10 patrulleros y 20 motocicletas más fueron puestos a disposición de la seguridad en la capital tungurahuense.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *