Saltar al contenido principal

Transportistas entregaron galardón a José Serrano por su labor en beneficio de los sectores estratégicos

Quito. El trabajo realizado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en pro del trabajo organizado y regular de los conductores amarillos fue reconocido este 28 de julio, en un evento que se llevó a cabo en el Estadio Leoro Franco, en Ibarra.

Con un aforo de alrededor de 2.500 personas se llevó a cabo el Cuadragésimo Quinto Congreso Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxis). En el acto estuvieron presentes Sergio Correa, subsecretario de Seguridad Interna (e); Álvaro Aguirre, alcalde de Ibarra; Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas y Jorge Calderón, presidente de Fedotaxis.

El trabajo realizado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en pro del trabajo organizado y regular de los conductores amarillos fue reconocido este 28 de julio, en un evento que se llevó a cabo en el Estadio Leoro Franco, en Ibarra.

La transportación en taxi en el Ecuador ha sufrido varios avances, desde su estructura hasta el servicio que brinda hoy en día. Las regulaciones de su funcionamiento, circulación y tarifa son los cambios más palpables. En este esquema, Jorge Calderón resaltó el apoyo recibido por el Ministerio del Interior y en particular por su titular, José Serrano. Indicó que los conductores amarillos cuentan ahora con las seguridades para llevar a cabo su jornada de trabajo, gracias a los múltiples operativos de control ejecutados por la Policía Nacional, mismos que han frenado a la delincuencia de la que eran presa fácil por la naturaleza de su labor.

Este agradecimiento viene de todo el conglomerado, por ello, en esta ocasión decidieron otorgarle el mayor galardón como es la medalla Fuerza Amarilla, que fue recibido por Sergio Correa, en representación del Ministro del Interior.

Video:

Por una iniciativa del Ministerio del Interior se ha presentado varias propuestas como la instalación de cámaras de seguridad en las unidades de transporte, las mismas que son monitoreadas por el ECU 911; el desarrollo de una aplicación para el registro de placas de los vehículos, con lo que se puede constatar si es un vehículo irregular o si participó en un acto delictivo, dijo Correa.

Velar por la seguridad de la ciudadanía en general es la prioridad de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, para ello se realiza operativos de control que se apoyan en las herramientas tecnológicas que permiten estar a la delantera de la delincuencia, resaltó el representante del Ministerio. Redacción J. T. /Quito.

Fotografías:

“FUERZA AMARILLA” el reconocimiento a la labor del Ministerio del Interior


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *