Saltar al contenido principal

40 agentes participan en seminario de Tutores Virtuales en Antinarcóticos y Compromiso Ciudadano

Quito. Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, técnicas y destrezas de alrededor de 40 agentes antinarcóticos que laboran en las diferentes unidades a escala nacional, se realizó, en el auditorio de la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), una ceremonia de inauguración del primer Seminario de Tutores Virtuales en Antinarcóticos y Compromiso Ciudadano.

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, técnicas y destrezas de alrededor de 40 agentes antinarcóticos que laboran en las diferentes unidades a escala nacional, se realizó, en el auditorio de la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA), una ceremonia de inauguración del primer Seminario de Tutores Virtuales en Antinarcóticos y Compromiso Ciudadano.

Este curso conjuga teoría y práctica en las cátedras a ser impartidas y se realizará de manera virtual, con una duración de dos semanas y 80 horas de clases. Al finalizar el curso, los agentes implementarán mejores estrategias en combate al microtráfico y desarrollarán eficaces campañas preventivas con la comunidad.

El evento contó con la presencia de Sandra Salazar, delegada de la Dirección de Control de Drogas del Ministerio del Interior; coronel Mauricio González, comandante del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA); mayor Cristián Aguirre, jefe de la Unidad de Información de la DNA y agentes participantes en el taller.

En su intervención, el comandante del GEMA sostuvo que la gestión que realiza la Unidad de Antinarcóticos a escala nacional, es respaldada por la preparación y el conocimiento de su talento humano de manera integral con soporte en la normativa legal vigente, la administración de los recursos logísticos, tecnológicos y financieros.

Por ello, agregó que es fundamental la capacitación para mejorar aún más la respuesta, en procura de una oportuna neutralización al crimen organizado internacional, y la desarticulación de organizaciones de tráfico para consumo interno.

Video:

Además, resaltó que la lucha contra las drogas es un problema mundial, y en este sentido la capacitación y el compartir información coordinada con otros países, conforme a los acuerdos y convenios internacionales ha dado resultados positivos. El apoyo ciudadano a esta tarea también ha constituido una de las más grandes fortalezas con las que cuenta la DNA. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *