Feria de Seguridad Vial busca generar conciencia y sensibilidad en conductores

Quito. Con el propósito de fortalecer los conocimientos en la ciudadanía para prevenir accidentes de tránsito, generar una mayor sensibilidad en los conductores para con grupos vulnerables y mejorar las medidas de seguridad del conductor, vehículo y el entorno, se realiza, en las instalaciones del Centro de Exposiciones Quito, la primera Feria de Seguridad Vial denominada Por un buen camino.
La organización del evento se desarrolla mediante una coordinación interinstitucional conformada por el Ministerio del Interior, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Comisión de Tránsito del Ecuador, (CTE) y varias empresas privadas referentes al sector de la capacitación automovilística.
Con el propósito de fortalecer los conocimientos en la ciudadanía para prevenir accidentes de tránsito, generar una mayor sensibilidad en los conductores para con grupos vulnerables y mejorar las medidas de seguridad del conductor, vehículo y el entorno, se realiza, en las instalaciones del Centro de Exposiciones Quito, la primera Feria de Seguridad Vial denominada Por un buen camino.
El evento que durará hasta el miércoles 10 de agosto, reúne a varias instituciones públicas y privadas del sector y en stands informativos, se entrega material publicitario y explicaciones didácticas sobre seguridad vial.
La Policía Nacional está presente con el Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) y la Dirección Nacional de Control del Tránsito y Seguridad Vial, que junto a Paquito el niño Policía, brindan a la comunidad explicaciones sobre los procedimientos y equipo técnico que utilizan dentro de una pericia investigativa, además de charlas en educación vial, simulación de accidentes y normativas legales, para contribuir a reducir la siniestralidad en la población y fomentar la educación vial como estrategia preventiva ante los accidentes de tránsito.
El acto inaugural contó con la presencia de Sergio Correa, asesor delegado del Ministerio del Interior; coronel Wilson Pavón, director Nacional del Control del Tránsito y Seguridad Vial; Michel Doumet, director Ejecutivo de la ANT; Gustavo Andrade, director Ejecutivo de la CTE y representantes del sector privado.
Correa destacó que el objetivo fundamental del evento es salvar vidas y el trabajo permanente de esta Cartera de Estado con la entidad policial permite fortalecer campañas preventivas en todo el país y reducir a cero los accidentes en las vías.
Video:
Además, agregó que la comunicación de las autoridades con la población es una prioridad, ya que es responsabilidad de todos prevenir los siniestros y tomar las medidas preventivas en seguridad mientras se conduce un vehículo, ya que las estadísticas señalan que el 90 % de los accidentes son provocados por impericia humana.
De su parte, Pavón sostuvo que el cambio de actitud de la ciudadanía, en procura de una cultura de respeto y seguridad vial acorde a las demandas del nuevo siglo es una tarea permanente que realiza la entidad, a fin de incrementar el nivel de seguridad en la comunidad. Para lograr esto, se continuará desarrollando campañas y ferias por un país más seguro y a la baja en las estadísticas de muertes violentas por accidentes de tránsito. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: