Gesta libertaria se desarrolló bajo efectivo resguardo policial

Quito. Alrededor de 90 efectivos policiales de Servicio Urbano, Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y Policía Judicial, resguardaron la seguridad de la ciudadanía en el evento conmemorativo a la gesta libertaria por el 10 de Agosto de 1809, realizado en la Plaza de la Independencia, Centro Histórico de la capital.
Este acto se realiza cada año y es organizado por La Presidencia de la República. Esta entidad efectuó una serie de actos culturales y castrenses. Este año contó con teatralizaciones, eventos militares y una exhibición de videos en la fachada del Palacio de Gobierno, donde se presentaron los momentos más importantes del proceso libertario.
Alrededor de 90 efectivos policiales de Servicio Urbano, Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y Policía Judicial, resguardaron la seguridad de la ciudadanía en el evento conmemorativo a la gesta libertaria por el 10 de Agosto de 1809, realizado en la Plaza de la Independencia, Centro Histórico de la capital.
Los actos abiertos al público iniciaron a las 15h00 de este miércoles 10 de agosto, con los recorridos teatralizados por Carondelet. La temática tratada estuvo dedicada a reflexionar sobre el rol que jugó la iglesia en el proceso de independencia, plasmados en los discursos sobre los derechos del hombre que pregonaba el obispo Cuero y Caicedo.
De 19h00 a 20h00, la sede de Gobierno se iluminó con las proyecciones en su fachada de imágenes que contaron parte de la gesta libertaria. A las 20h30 iniciaron los actos castrenses a cargo de los granaderos de Tarqui. Luego se realizó la Fanfarria militar, con más de 30 músicos que, montados a caballo, entonaron las marchas marciales. Finalizó con la llamada Gimnasia Libertaria y un despliegue de juegos pirotécnicos.
El coronel Kléver Enríquez, subcomandante del Distrito Manuela Sáenz, sostuvo que el contingente fue estratégicamente desplegado en 20 puntos de mayor flujo de personas en todo el perímetro del Centro Histórico, con el fin de prevenir actos delincuenciales y fortalecer la seguridad de la ciudadana, así como el orden público.
Además, manifestó que los agentes buscan permanentemente un mayor acercamiento con la ciudadanía para fomentar la reducción de los índices delincuenciales, ya que esta proximidad busca generar mayor confianza y cuidados en los habitantes para en conjunto emprender acciones efectivas en seguridad ciudadana.
También invitó a la ciudadanía a acercarse a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana al domicilio y activar el Botón de Seguridad en sus teléfonos celulares, para cuando presenten una emergencia acudir inmediatamente al auxilio. Del mismo modo, a los dirigentes barriales para que organicen a los moradores de su sector y activen el chat comunitario para fortalecer la seguridad de cada barrio y erradicar la delincuencia y peligros que atenten contra la comunidad. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: