Saltar al contenido principal

2.586 uniformados brindan seguridad durante el feriado, en Manabí

Portoviejo. Desde este jueves 11 de agosto al mediodía, la Policía Nacional implementó el dispositivo de seguridad para el feriado del 10 de Agosto, en la provincia de Manabí. El dispositivo de seguridad por el feriado finalizará el lunes 15 de agosto, a las 06h00.

2.586 servidores policiales han sido distribuidos en los 22 cantones de la provincia. Para cumplir con su servicio a la comunidad cuentan con el apoyo logístico de 210 vehículos livianos, 15 pesados, 357 motos, 10 cuadrones, 10 unidades Móviles de Policía Comunitaria, una grúa, un helicóptero y una ambulancia.

Desde este jueves 11 de agosto al mediodía, la Policía Nacional implementó el dispositivo de seguridad para el feriado del 10 de Agosto, en la provincia de Manabí. El dispositivo de seguridad por el feriado finalizará el lunes 15 de agosto, a las 06h00.

El plan de contingencia fue presentado oficialmente, mediante una rueda de prensa realizada la mañana de este jueves, en el salón Francisco Pacheco de la Gobernación de Manabí. El mayor Marco López, jefe de la Gestión Operativa de Manabí, mencionó que la Policía Nacional labora durante este feriado con el 100 % de su capacidad operativa, para garantizar la seguridad ciudadana. “Estamos presentes en los cinco ejes viales principales que tiene Manabí y los 35 ejes secundarios, en balnearios, playas, centros comerciales y en eventos que se llevarán a cabo”, acotó.

Servicios

El mayor Diego Flores, jefe de la Policía Comunitaria de Manabí, indicó que la Policía Comunitaria ha activado su portafolio de servicios como el: Encargo de Domicilio, Botón de Seguridad, Traslado de Valores. Adicional realizan patrullaje preventivo en todos los sectores de los distritos policiales. “Está implementada nuestra campaña institucional ‘Cuidando de ti’, que consiste en que Paquito y nuestros compañeros policías socialicen tips de seguridad a la ciudadanía”, dijo.

El mayor Edgar Cuvi, jefe de Control de Tránsito, expresó que se han realizado todas las coordinaciones con antelación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), para estar en las diferentes vías y evitar accidentes de tránsito, congestiones y acumulación de vehículos. Existe el control respectivo en los terminales tanto para la salida y llegada de pasajeros.

Recomendaciones

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los conductores, reducir la velocidad, que los motociclistas utilicen el casco, fueron algunas de las recomendaciones otorgadas por los uniformados. El mayor Cuvi recordó que los fotorradares están en funcionamiento y es preferible evitar cualquier contratiempo.

Enrique Cano, intendente de Policía, sostuvo que los permisos para la realización de eventos públicos se otorga a quienes cumplan con los protocolos de seguridad. “Plan de contingencia, pronunciamiento de la mesa 5 de los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales, los cuales deber verificar y autorizar que la insfraestructura donde se llevará a cabo el evento no constituya riesgo para la ciudadanía”. El intendente fue enfático en manifestar que está prohibida la venta y consumo de alcohol en lugares públicos. Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *