Saltar al contenido principal

Ciclopaseo fomenta la reactivación económica y turística de Manabí

Ciclopaseo fomenta la reactivación económica y turística de Manabí

Manabí.- Con el fin de fortalecer la integración social, recuperación económica y turística de las comunidades de Bahía de Caráquez, San Vicente y Canoa, que resultaron afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional organizan un ciclopaseo denominado “Cicleando por Manabí”, para el próximo sábado 27 de agosto, a las 9h00, desde la explanada junto al albergue Fuerza Sucre en Bahía, ciudad de Bahía de Caráquez (Manabí), hasta el Malecón de Canoa.

Durante el trayecto, un cordón policial garantizará la seguridad de los participantes. Habrá tres puntos de hidratación dispuestos en la avenida Leonidas Vega, redondel Briceño 1 y en el Malecón de Canoa, donde varios efectivos entregarán bebidas hidratantes al paso de los participantes para que recobren sus energías. También personal técnico brindará auxilio mecánico y médico. La ruta será recorrida en un trayecto de 24 kilómetros en bicicleta.

Durante el trayecto, los participantes podrán disfrutar de hermosos parajes propios de este rincón de la Patria. Al igual que con su aporte económico, ayudan de forma directa a los habitantes de esta zona que fue tan afectada por el desastre natural.

En rueda de prensa, la general Ivonne Daza, directora de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen); junto a la general María Fernanda Tamayo, jefe de la Dirección Nacional de Planificación, representantes de las agrupaciones musicales Caña Morena, 24 de Mayo y de la Corporación la Mesa de los Chefs, explicó detalles del evento.

Video:

Daza sostuvo que la participación de la ciudadanía es fundamental para la recuperación del turismo y activación económica de las zonas costeras afectadas, por ello, el Ministerio del Interior y la entidad policial impulsan este tipo de eventos en beneficio de las familias manabitas.

Adicionalmente, indicó que los asistentes al evento podrán deleitar su paladar con una diversidad de platillos preparados por Chefs manabas en el “Festival del camarón”, de 9h00 a 12h00. Disfrutarán de presentaciones artísticas de dos agrupaciones musicales como Caña Morena y la banda 24 de Mayo. También del show de Paquito y sus amigos, show canino, acrobacia en motocicletas, paracaidistas, parapentes, aeróbicos, entre otros.

Respecto a las condiciones técnicas, explicó que los ciclistas deben tener una preparación previa adecuada para evitar complicaciones, sin embargo, con un entrenamiento medio bastará ya que la vía de tránsito es asfaltada, totalmente plana, con una temperatura de entre 26 y 28 grados, y un tiempo de trayectoria alrededor de una hora 30 minutos.

Para culminar, invitó a los niños, jóvenes y adultos de todas las provincias del país a sumarse a la iniciativa y disfrutar de la gastronomía, gente y hermosos paisajes que ofrece la tierra manabita. Redacción Quito.

Ciclo Paseo fomenta la reactivación económica y turística de Manabí


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *