Saltar al contenido principal

«Ningún hecho de violencia criminal quedará en la impunidad»

Quito. Esta mañana, en entrevista con Teleamazonas, José Serrano, ministro del Interior, habló sobre las acciones que lleva a cabo esta Cartera de Estado con respecto a la gresca acontecida entre funcionarios de la Policía Nacional y de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y sobre la erradicación de la violencia para fomentar la seguridad ciudadana en el país.

Altercado entre agentes públicos

Respecto al altercado suscitado la tarde de este miércoles 17 de agosto, en el que un uniformado de la AMT fue detenido por interferir en el trabajo de un policía de la Subdirección Nacional de Investigaciones de Delitos contra el Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC) mientras perseguía a una organización delictiva, destacó que se conformará una Comisión mixta ciudadana entre esta Cartera de Estado y el Municipio de Quito, para sancionar de manera ejemplar a los agentes de ambas entidades.

Señaló a estos hechos de violencia como «actos bochornosos y vergonzosos», que alteraron el orden público, por ello, los responsables serán juzgados y sancionados de manera severa para dejar un precedente en la institucionalidad del país y que nunca más vuelvan a suceder.

[VIDEO]

“Son instituciones públicas que se deben a los ciudadanos, que deben cumplir la Constitución y la Ley. Por ello se establecerá un precedente frente a estos hechos”.

Caso argentinas

“Ningún hecho de violencia criminal quedará en la impunidad”, sostuvo el secretario de Estado. A pocas horas de que personal experimentado y altamente capacitado de las unidades especialidades policiales actuó, logró detener a los responsables de la muerte de las jóvenes argentinas. Sin embargo, Serrano destacó que en el país, el tema de fondo es erradicar la cultura del machismo y violencia en contra de las mujeres.

A la familia de las víctimas les garantizó todo el respaldo para que disipen sus dudas y continúen las investigaciones para darles tranquilidad y paz. Ante ello, añadió que se ha dado un primer paso, se ha sentenciado a los responsables a 40 años, producto de la excelente gestión policial y Fiscalía.

Muertes violentas

De los 327 casos resueltos policialmente en homicidios y asesinatos en el año 2016, 206 se resolvieron en las primeras 24 horas y 20 en 72 horas, es decir, más del 65 % de los casos han sido resueltos y sancionados por la Justicia en los primeros tres días, agregó.

Culminó su intervención resaltando que quien transgrede las normas o derechos de las personas debe ser sancionado, “para acabar con esa vieja práctica de la impunidad”. Redacción Quito.

Fotografías:

Ningún hecho de violencia criminal quedará en la impunidad


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *