Saltar al contenido principal

Inició curso de artes marciales para mujeres, en Manta

Manta.- Con la finalidad de erradicar el maltrato físico y sicológico en contra de las mujeres, el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), junto con instructores de Jiu Jitsu, iniciaron la capacitación en artes marciales, dirigida a 30 mujeres civiles y de la Policía Nacional. El curso durará cinco días, dos horas diarias, y se imparte en Manta.

El curso inició con la presencia de la capitán Andrea Capelo, jefa del Devif, quien acompañada de varias representantes del género femenino, recibió las primeras clases de Jiu Jitsu, este lunes 29 de agosto, a partir de las 14h00, en el Gimnasio del Hotel Oro Verde.

El Jiu Jitsu es un arte marcial originario de Japón, que comprende varias técnicas de defensa personal, cuyo objetivo consiste en saber evadir cualquier tipo de agresión, independientemente de la contextura física de la persona agredida.

Matías Orue, instructor, explicó que durante esta capacitación se enseñará técnicas básicas para defenderse de ataques violentos. Este arte marcial les da confianza a las personas que han sido víctimas de agresiones físicas.

“Una persona que practica Jiu Jitsu debe tener disciplina y respeto hacia los demás, es un estilo de vida que debes aplicar en todas partes”, dijo el profesor Orue.

Video:

Andrea Capelo indicó que el Devif está generando este tipo de iniciativa para ayudar a mujeres que han sido víctimas de la violencia intrafamiliar. “En cualquier lugar donde se encuentren, las mujeres tienen que tener confianza en sí mismas y poner un alto a estos maltratos acercándose a la Policía Nacional y denunciando a los agresores”.

Ana Canelos consideró de mucha importancia esta iniciativa de la Policía Nacional, ya que las féminas pueden recuperar la autoconfianza a través de técnicas sencillas que no requieren de mucha fuerza para controlar cualquier tipo de ataque o maltrato.

Marisol Zambrano, representante del Colectivo de Mujeres de Manta, recalcó la importancia de este tipo de capacitación brindada. De esta manera las mujeres pueden defenderse al ser maltratadas. “Lo que siempre buscamos es vivir sin violencia y no callar, debemos denunciar el abuso”, expresó la cursante.

Esta actividad se está realizando a nivel institucional con miras de que se realice de manera global, es decir aplicando estas iniciativas de preparación en todas las entidades posibles del puerto manabita. Redacción Manabí.

Inició curso de artes marciales para mujeres en Manta