Saltar al contenido principal

15 acémilas se integraron al trabajo preventivo en la Subzona Azuay

Cuenca.- A través del Ministerio del Interior, una nueva dotación logística fue entregada a la Comandancia de Policía en Azuay. Su titular José Serrano fue el encargado de hacer la entrega formal de 15 caballos, que se suman al trabajo realizado por la Policía montada en beneficio de la ciudadanía.

El evento castrense se realizó en las inmediaciones de la Unidad de Equitación y Remonta (UER) y contó con la participación de varios funcionarios del Ministerio del Interior, entre ellos el general Marcelo Tobar, delegado de la Comandancia General, principales autoridades policiales de la provincia y beneficiarios directos de las actividades de hipoterapia, que se efectúan satisfactoriamente día a día dentro de esta Unidad.

A través del Ministerio del Interior, una nueva dotación logística fue entregada a la Comandancia de Policía en Azuay. Su titular José Serrano fue el encargado de hacer la entrega formal de 15 caballos, que se suman al trabajo realizado por la Policía montada en beneficio de la ciudadanía.

“Luego de 20 años, la Policía Nacional cuenta con animales con las características ideales para el trabajo preventivo y operativo. Durante tres meses se seleccionó a los especímenes idóneos para la Institución. Todo el proceso de adquisición fue transparente”, dijo Serrano.

Puntualizó que ha sido una gran inversión por medio del Gobierno Central para entregar lo mejor. De igual manera, se refirió a los nuevos patrulleros y equipos de dotación para los uniformados, como armas, chalecos antibalas, vestimenta y la implementación del nuevo modelo de gestión emprendido en todo el territorio nacional.

Recalcó que la nueva dotación llega con todo su atalaje, que comprende monturas, frenos y más instrumentos necesarios para la operatividad, al igual que sus jinetes. Formando un binomio ideal para mantener el orden público. La metodología empleada durante la formación de los caballos ha sido alemana, en materia de adiestramiento y capacitación para sus jinetes.

Serrano hizo público y pidió a los oficiales que el trabajo preventivo y operativo por parte de la Policía montada se amplié a las zonas rurales, para evitar el abigeato y otros delitos. Asimismo, la presencia de este servicio en parques, plazas y otros espacios permite incrementar la seguridad de la población. El patrullaje estará presente también en las zonas fronterizas para evitar el contrabando en lugares de difícil acceso.

Trabajo solidario

Añadió que las acémilas que salen del trabajo con un tiempo de vida útil, son utilizadas para las terapias con personas con discapacidad de bajos recursos, mediante las equinoterapia, que es complementado con la hidroterapia. “Han sido decenas de niños y niñas que han recibido de forma gratuita y con resultados positivos estas actividades reflejadas en mejoras en su motricidad”, agregó.

Video:

Entrega

El capitán Juan Carlos Suárez, jefe de la UER en Azuay, informó que son 15 nuevas acémilas que se suman a los 21 caballos que ya laboran en la Zona 6.

Resaltó como virtudes de los animales, la fuerza, tamaño, sangre, resistencia e inteligencia. El oficial aseguró que se trata de una especie de caballos ideal para lo que se necesita. Son de raza silla argentina y cada uno contará con el cuidado diario de su jinete.

Por su parte, el coronel Pedro Jijón, jefe de la Zona 6, se refirió a que esta nueva dotación apoyará en los diversos controles con afluencia masiva de personas como: eventos deportivos, conciertos, procesiones, manifestaciones, desalojos y desfiles.

Durante el acto, la UER entregó una placa de reconocimiento a José Serrano por su trabajo arduo en beneficio de la Policía Nacional. Luego del acto protocolario, la autoridad ministerial aprovechó para saludar a los más pequeños y hacer un recorrido interno de las instalaciones. Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *