«Transparencia de gestión en Seguridad Ciudadana se fundamenta en la voluntad politica»
Quito.- Los avances en seguridad ciudadana, basándose en una gestión con transparencia fueron presentados este lunes 26 de septiembre del 2016, en la 8° Semana Anual de Seguridad, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Buenos Aires, Argentina.
José Serrano, ministro del Interior, participó del evento y expuso los resultados de las políticas públicas en la lucha contra el crimen organizado y la violencia social en Ecuador.
El evento tiene dos partes. El Diálogo Regional de Políticas arrancó hoy y cuenta con la participación de ministros y altas autoridades de 16 países. Al finalizar el Diálogo, se dará pasó a la Clínica de Seguridad que tendrá lugar el 28 y 29 de septiembre. En la Clínica, casi 200 expertos y autoridades tendrán un diálogo técnico para analizar e intercambiar conocimiento sobre crimen y violencia.
Los avances en seguridad ciudadana, basándose en una gestión con transparencia fueron presentados este lunes 26 de septiembre del 2016, en la 8° Semana Anual de Seguridad, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Buenos Aires, Argentina.
El Ministro ecuatoriano inició su intervención, este lunes, indicando que los buenos resultados en seguridad ciudadana no hubiesen sido posibles sin un contexto social favorable. Por ejemplo, un millón y medio de ecuatorianos han salido de la condición de pobreza.
Serrano detalló que en los últimos años se ha incrementado la resolución de los homicidios y asesinatos al 66 %. Y el 94 % llegan a tener sentencia condenatoria. El tema de asesinatos de mujeres es fundamental, dijo el Ministro. “Antes no se resolvían judicialmente ni el 12 % de casos de femicidios, actualmente se resuelve el 75 % y queremos llegar al 95 %”.
Sobre el cambio de la política pública, Serrano indicó antes la policía ecuatoriana era una policía militarizada, “teníamos que transformar una doctrina militarizada a una doctrina civil y comunitaria. Nuestra policía debía ser una policía jerarquizada e instruida en el uso de armas”.
Video:
Las transformaciones también debían darse casa adentro. “Un policía nuestro empieza ganando mil dólares. Mientras que un policía de nivel intermedio tiene una remuneración de dos mil dólares. Esto ha generado que pasemos de 12 mil aspirantes a policías, a 60 mil jóvenes que quieren ser parte de la Institución”.
En educación policial, el secretario de Estado explicó que, “se han eliminado el sistema de las ‘castas’, uno para oficiales y otro para policías, esto ahora se ha unificado, ya que es mejor tener pocos policías pero debidamente formados, que muchas policías no formados».
En los temas de seguridad ciudadana y violencia criminal, Serrano tomó las frases de un ministro mexicano, en el que decía que “¿Qué se necesita para la lucha contra la violencia criminal en su Estado? Se necesita tres cosas: voluntad política, voluntad política y voluntad política”.
Al finalizar, el Ministro Serrano expresó que la transparencia en la gestión de la Policía Nacional pasa por un modelo de gestión desconcentrada y un proceso de autodepuración permanente. “Esto nos ha permitido que un estudio del Instituto brasileño de Seguridad de Igarapé nos presente que, dentro de las 10 ciudades menos violentas de América Latina tres estén en Ecuador y dentro de ellas, la única capital es Quito”.
Serrano profundizó su discurso indicando que dentro de las políticas públicas en seguridad hay que seguir trabajando anteponiendo el ser humano sobre el capital. “Nuestra seguridad pone como centro de la gestión al ser humano al ciudadano sobre el capital”, concluyó. OR/Redacción Quito.
#SemanaSeguridad
Este evento reúne a destacadas personalidades para discutir los retos asociados con el crimen y la violencia en la región. pic.twitter.com/mTmxC8mIiU— Min Interior Ecuador (@MinInteriorEc) 26 de septiembre de 2016
Twitter
#SemanaSeguridad hashtag on Twitter
3h ago @german_garavano tweeted: «Hoy participé de la apertura de la #Sema..» – read what others are saying and join the conversation.
