Droga camuflada en plátanos fue decomisada

Guayaquil. Se tomaron el trabajo de extraer el fruto de cada plátano y reemplazarlo por droga. Los narcotraficantes tenían la intención de enviar el alcaloide a Holanda, bajo este novedoso modus operandi, 18,7 kilos con clorhidrato de cocaína pero no contaron con la astucia de los canes y el profesionalismo de los agentes de la Policía Nacional.
La operación antinarcóticos Plátano Blanco inició con una inspección de rutina a los contenedores que están por salir del Puerto Marítimo de Guayaquil, el pasado viernes 30 de septiembre, por parte de agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).
Se tomaron el trabajo de extraer el fruto de cada plátano y reemplazarlo por droga. Los narcotraficantes tenían la intención de enviar el alcaloide a Holanda, bajo este novedoso modus operandi, 18,7 kilos con clorhidrato de cocaína pero no contaron con la astucia de los canes y el profesionalismo de los agentes de la Policía Nacional.
La primera señal de alerta la tuvieron los elementos de la UIPA que, bajo un análisis de perfilamiento, determinaron la carga como de alto riesgo, por lo que pasó a una revisión más minuciosa.
La labor física la ejecutó la dupla del CRAC (compuesto por un agente del orden y un perro policía), quienes durante la inspección encontraron 110 envolturas plásticas con 18,7 kilos de clorhidrato de cocaína, y evitaron que 75.064 dosis lleguen al mercado internacional.
Posterior al hallazgo y levantamiento de los indicios por personal de Criminalística, los equipos investigativos de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA), desarrollaron en diferentes sectores de Guayaquil, que les llevó al allanamiento de dos inmuebles que eran empleados para acopiar la droga.
En las dos viviendas fueron detenidos Luis Jesús C. V., de 57 años; Freddy Jacinto Z. R., de 54 años y Neryo Daniel J. P., de 28 años, que están en manos de la justicia por el delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización.
Entre las evidencias confiscadas están a más del alcaloide, varios celulares, computadoras, un vehículo y documentos varios. Los aprehendidos recibieron prisión preventiva en la audiencia de formulación de cargos realizada en su contra. Redacción M.M. – Guayas
Fotografías: