“La vocación ciudadana de nuestra Policía Nacional ha sido la mejor estrategia antidelincuencial”

Guayaquil.- “En este año se ha logrado la disminución de todos los delitos contemplados en el Cuadro de Mando Integral (CMI) y eso se debe a que hemos apostado por una Policía comunitaria, con vocación de servicio, honesta y solidaria, que se ha ganado la confianza de los ciudadanos, impulsando un trabajo de equipo contra la delincuencia”, afirmó José Serrano, ministro del Interior, este martes 4 de octubre, durante las entrevistas realizadas en Radio Forever 92.5 FM y Caravana 750 AM, de la ciudad de Guayaquil.
La autoridad indicó que estos valores serán el precedente para los nuevos policías que vendrán, afirmando que el trabajo realizado permitió construir ciudadanía a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
“Tenemos que involucrar a toda la sociedad para impulsar el desarrollo de nuestro país, el Estado cumple una tarea importante en la lucha contra la delincuencia, pero en el tema del microtráfico, los padres de familia los profesores y la sociedad deben hacer su parte, todos estamos en el mismo nivel de responsabilidad”, indicó Serrano.
Microtráfico
En ambas estaciones radiales, el ministro dejó en claro la importancia de diferenciar al microtraficante del consumidor. “El consumidor es una víctima y hay que darle atención prioritaria en salud, mientras que con el microtraficante hay que ser implacables y contundentes. En este accionar, hasta el momento hemos incautado 11 toneladas de droga y desarticulado 49 bandas delincuenciales”, acotó.
Serrano añadió que el país no tiene carteles pero sí bandas intermediadoras que reciben la droga y la entregan a los distribuidores y estos a los microtraficantes. “Según nuestras investigaciones, estas organizaciones delictivas tienen capacidad logística, sin embargo, actualmente tenemos una Policía bien estructurada, equipada y con tecnología de punta, que solo en el último operativo realizado detuvo a 27 integrantes de una sola banda de tráfico interno, que operaba en varios sectores de la Zona 8”, afirmó el representante gubernamental.
“La vocación ciudadana de nuestra Policía Nacional ha sido la mejor estrategia antidelincuencial”
El ministro Serrano comentó que hasta el momento, algunos sectores considerados como mitos de inseguridad han sido intervenidos de forma integral, contando con la participación de varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Educación, que trabaja en la prevención; y el Ministerio de Salud, en la rehabilitación de jóvenes con problemas de adicción para que sean tratados con calidad y calidez durante su recuperación. “Debemos lograr que nuestros hijos comprendan la importancia de la educación para generar una sana convivencia social pacífica”, indicó.
Reducción de delitos
La autoridad ministerial indicó que hasta el momento, en relación con el año 2015, se contabiliza una reducción del 16 % en todos los delitos considerados en el CMI. Esto se debe a la creación de unidades especializadas enfocadas en los delitos de mayor connotación.
“Solo tomando de ejemplo a Sucumbíos, la tasa de muertes violentas en el año 2002 era de 50 casos por 100 mil habitantes, mientras que en la actualidad está en 10 casos y se trabaja para que a nivel nacional, sigamos disminuyendo estas cifras. Queremos una sociedad que pueda vivir sin miedo”, indicó el principal de esta Cartera de Estado y enfatizó que la penalidad por asesinato es ahora de 25 a 30 años y eso ha sentado un precedente, porque los delincuentes saben que ya no existirá impunidad.
En el tema de Femicidio dio a conocer que se ha reducido un 45 % de casos, en relación a años anteriores, gracias a la implementación de políticas gubernamentales que promueven la equidad e igualdad de género.
Caso Goyes
Sobre el avance de las investigaciones en el tema del oficial Wilmer Goyes, desaparecido el 28 de septiembre, indicó que “esperamos encontrarle con vida, tenemos una última imagen de él, en una estación de servicio, con otra persona. Estamos pendientes a las investigaciones. Tenemos dos hipótesis, cuando una de ellas se concrete, daremos información”.
Caso Pases
Sobre este tema se informó que hasta el momento se ha separado a mil policías relacionados con hechos alejados a su real misión. “Tengo total confianza en el proceso de Justicia que se está llevando en relación a los pases policiales. Con este tema hemos dado un fuerte golpe a la corrupción, lo fundamental es que la propia Policía eligió depurarse”, indicó.
Elecciones
Sobre una posible participación en las próximas elecciones, Serrano indicó que todavía falta dar golpes importantes contra la delincuencia en el país. Sin embargo, como militante que es, siempre está listo a servir a la Patria. Redacción B.CH. /Guayas.