Vendedores de Manabí iniciaron proceso de capacitación sobre seguridad ciudadana

Manta. Este lunes 3 de octubre, 50 vendedores seguros de Manabí iniciaron un proceso de capacitación en temas relacionados con la seguridad ciudadana. Los facilitadores son uniformados de las unidades y servicios de la Policía Nacional, en el distrito Manta.
La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) inició el periodo de charlas, a partir de las 15h00, en el auditorio de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta.
La erradicación del trabajo infantil, prevención de delitos sexuales, diferencias entre delitos, contravenciones y sanciones para adolescentes infractores, fueron algunos de los tópicos socializados por los agentes.
Este lunes 3 de octubre, 50 vendedores seguros de Manabí iniciaron un proceso de capacitación en temas relacionados con la seguridad ciudadana. Los facilitadores son uniformados de las unidades y servicios de la Policía Nacional, en el distrito Manta.
Recomendaciones
El cabo Jhonny Alcívar, agente de la Dinapen, manifestó que se facilitó información que los vendedores deben conocer, por ejemplo: según el Código de la Niñez y Adolescencia, los jóvenes a partir de los 15 años de edad pueden laborar seis horas, siempre y cuando el trabajo no genere mayores riesgos. Previo a aquello, debería recibir la autorización por escrito, de los padres y del Consejo de la Niñez y Adolescencia del cantón.
“Expusimos el caso de que existen ciertos vendedores que tienen a sus hijos en el lugar de trabajo, de compañía, sin ejercer ninguna labor. En este proceso les damos a conocer que lo antes mencionado está tipificado en la norma, como una vulneración de derechos”, indicó.
Los agentes y las autoridades realizan operativos con la finalidad de erradicar el trabajo infantil. Parques, mercados, avenidas principales, son monitoreados de forma constante. En el caso de encontrar a niños trabajando o acompañando, la Junta Cantonal de Protección de Derechos y el Consejo de la Niñez y Adolescentes interviene y toma los datos de los padres, haciendo conocer que es prohibido aquello.
Si la persona es reincidente será notificada por la autoridad para que se acerque a una audiencia, donde recibirá una sanción.
Durante la semana, los comerciantes de Manta, Calceta, Jipijapa, Portoviejo, Chone y Santo Domingo de los Táschilas, también recibirán capacitaciones con el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Derechos Humanos y Policía Comunitaria. El viernes 7 de octubre será la clausura del proceso formativo. /Redacción Manabí.
Fotografías: