Presidente Correa destacó la transformación de la Policía Nacional, en el Enlace Ciudadano 495

Quito.- La transformación y modernización de la Policía Nacional junto con sus resultados en materia de seguridad fueron los temas que trató el presidente de la RepúblicaRafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 495, desde el estadio de la Liga de la Quito Sur, en la capital.
El presidente Correa fue enfático al afirmar que uno de los grandes logros de su Gobierno ha sido los avances significativos en materia de seguridad ciudadana y eso se lo debe a la transformación de la Policía Nacional, durante los últimos 10 años. Correa dijo que los resultados son evidentes, ya que tres ciudades del país se encuentran entre las más seguras de la región, Ambato, Cuenca Quito.
Esta última, mencionó el Presidente, es la única capital de Sudamérica más segura, según un estudio del Instituto brasileño de investigación de Igarapé. “Cómo ha cambiado la Policía Nacional en equipamiento e infraestructura, ahora somos uno de los países más seguros de la región, estamos entre los tres primeros”.
El Primer Mandatario destacó que por primera vez en 78 años, la Policía Nacional tiene a dos mujeres en grado de general, refiriéndose a las generales de distrito Ivonne Daza y María Fernanda Tamayo, quienes fueron ascendidas oficialmente hace pocos días en una ceremonia en Guayaquil.
Uno de los temas que también se refirió el presidente Correa fue la desaparición del teniente Wilmer Goyes, cuyo cuerpo fue hallado este viernes a un lado de la vía Perimetral en Guayaquil. Correa lamentó la muerte del oficial e informó que tres personas están detenidas en este caso y que pronto se sabrá las motivaciones de su muerte.
Migración
En la Feria Ciudadana, el stand de Migración fue uno de los más visitados por los asistentes al Enlace. Varias personas buscaron asesoramiento sobre los procesos que deben seguir para salir e ingresar al país.
Las preguntas más frecuentes, según los funcionarios de esta entidad fueron cómo obtener los certificados de movimientos migratorios, además de cómo conseguir los levantamientos de prohibiciones de salida. Redacción O. R. /Quito.