Espécimen de vida silvestre herido fue rescatado, en Girón

Cuenca.- Uniformados de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), de la Subzona Azuay, colaboraron en el rescate de un ave que se encontraba en situación de riesgo.
El hecho se registró este martes 11 de septiembre en horas de la tarde, cuando mediante el Sistema Integrado de Seguridad Ecu-911 se alertó a las autoridades competentes para que se rescate a una garza grisácea.
Uniformados de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), de la Subzona Azuay, colaboraron en el rescate de un ave que se encontraba en situación de riesgo.
En compañía de funcionarios especialistas del Ministerio del Medio Ambiente, llegaron hasta la parroquia La Asunción del cantón Girón, a una vivienda desde donde se reportó la novedad a los uniformados.
Mauricio Cajamarca, presidente de la parroquia, indicó que el sábado pasado había llegado un ave a los matorrales. “El pájaro tenía su ala izquierda rota, por lo que se le hacía difícil volar”, indicó el morador.
Ya en el sitio, los uniformados y el biólogo especialista, valoraron su estado y lo trasladaron hasta el Centro de rescate de Avifauna y Tránsito de Animales de Vida Silvestre “Pumapungo”, en la ciudad de Cuenca, donde quedó bajo cuidado y custodia hasta que la autoridad competente designe el trámite legal a seguir.
El sargento Javier Lucio, de la UPMA, agregó que todas las especias de vida silvestre rescatadas en operativos de control y mediante llamadas telefónicas, cuando los ciudadanos entregan de forma voluntaria los especímenes, son valorados por un veterinario y puestos a buen recaudo.
Recalcó que el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con privación de la libertad de tres años a la persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, transporte, se beneficie, o comercialice productos y derivados de flora o fauna silvestre en peligro de extinción y otros. Redacción Azuay.
Fotografías: