Saltar al contenido principal

Programa Escuela Segura fue inaugurado en la unidad educativa Réplica Manta

Manta. La mañana de este viernes 14 de octubre, en la unidad educativa Réplica Manta, se realizó la inauguración del eje transversal de la Policía Comunitaria denominado Escuela Segura, que involucra a autoridades, estudiantes, padres de familia, docentes y policías.

El evento inició con una feria de seguridad, donde los estudiantes recibieron información sobre el trabajo y el portafolio de servicios que ofrece el Servicio de Apoyo Migratorio, Tránsito, la Policía Comunitaria, la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif).

La mañana de este viernes 14 de octubre, en la unidad educativa Réplica Manta, se realizó la inauguración del eje transversal de la Policía Comunitaria denominado Escuela Segura, que involucra a autoridades, estudiantes, padres de familia, docentes y policías.

También observaron el despliegue técnico de la Unidad de Criminalística, el ámbito investigativo con la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), y el trabajo táctico del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA).

Aporte al decremento de delitos

Luego se realizó el acto formal, en el que intervino el coronel Henry Herrera, comandante encargado de la Zona 4. Él indicó que la Policía Nacional, ahora más que nunca, está comprometida con la juventud ecuatoriana.

“Este tipo de eventos configura la esencia policial de trabajar con y para la comunidad. Deben sentirse orgullosos de tener una de las mejores Policías de la región. Manabí es la segunda provincia que aporta al decremento de los índices delincuenciales a nivel nacional, con una reducción del 31.91 % en los delitos que equivale a 1.534 hechos menos, en el periodo comparativo de enero a octubre 2015, 2016”, sostuvo.

40 estudiantes recibieron un chaleco que los identificará como brigadistas. Ellos cumplirán la labor de cuidar a sus pares y brindar información de cualquier novedad anómala que se presente en el plantel.

Cultura de paz

Fátima Pérez, rectora de la unidad educativa, dijo que hoy se siente el caminar unido entre el Ministerio de Educación, Ministerio del Interior, y los policías nacionales, quienes ayudan a que la juventud camine con principios, valores, seguridad y protección. “Gracias Policía Nacional porque serán ese soporte que necesita la juventud”, acotó.

En representación de sus compañeros, una alumna manifestó que este trabajo en equipo hará posible renacer una cultura de paz y de la no violencia.

Video:

Posterior, el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) mostró el trabajo que desarrollan en puertos y aeropuertos, y en el cual los canes detectores de droga y papel moneda, son un apoyo fundamental.

Un grupo de mimos de la institución educativa proyectó, a través de una puesta en escena, el daño que producen las drogas en la vida de las personas. Paquito no podía faltar en este programa, es así que con su amigo Raulito y Cara de Loco divirtieron a los presentes y promovieron medidas de autoprotección.

El acto finalizó con una presentación teatral de los aspirantes a policías que se preparan en la Escuela de Formación de Manta. El mensaje de la obra fue prevenir la violencia intrafamiliar y el acoso escolar. Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *