Campaña de concientización ciudadana busca fortalecer la seguridad vial

Quito. En la avenida de Los Shyris, cerca de 1.200 personas formaron la frase “No más muertos en las vías”, como parte de la campaña de seguridad vial que impulsa esta Cartera de Estado, junto con la entidad policial, Agencia Nacional de Tránsito y varias entidades vinculadas. El objetivo de la misma es generar mayor conciencia ciudadana para evitar siniestros mortales en las vías.
La campaña se ejecuta en todo el país, y en cada una de las provincias, con diferentes actividades como ciclopaseos, ferias, casas abiertas, caminatas y carreras. En este sentido se busca generar una mayor sensibilidad, y que la ciudadanía cambie, colabore y se involucre para transmitir un mensaje de educación vial positivo y mejorar las medidas de seguridad entre conductor y peatón.
En la avenida de Los Shyris, cerca de 1.200 personas formaron la frase “No más muertos en las vías”, como parte de la campaña de seguridad vial que impulsa esta Cartera de Estado, junto con la entidad policial, Agencia Nacional de Tránsito y varias entidades vinculadas. El objetivo de la misma es generar mayor conciencia ciudadana para evitar siniestros mortales en las vías
La organización del evento se desarrolló mediante una coordinación interinstitucional conformada por las instituciones antes mencionadas, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y varias empresas privadas referentes al sector de la capacitación automovilística.
Los más de mil participantes que formaron la frase «No más muertos en la vías”, vistieron de diversos colores para formar cada palabra y se agruparon frente a la Tribuna de Los Shyris. Desde el aire, un dron de la Dirección General de Inteligencia (DGI) y un helicóptero de Aeropolicial, brindaron cobertura audiovisual del evento.
Los participantes pertenecen a las Escuelas de Conducción de Pichincha; a las Cooperativas de Transporte Público; a la Policía Nacional; Agencia Nacional de Tránsito y ciudadanía en general que se unió a la iniciativa.
Video:
En este contexto, Sergio Correa, asesor delegado del Ministerio del Interior, destacó que el objetivo fundamental del evento es salvar vidas y el trabajo permanente de esta Cartera de Estado con la entidad policial permite fortalecer campañas preventivas en todo el país y reducir a cero los accidentes en las vías.
Agregó que la responsabilidad de las autoridades es corresponsabilidad de todos: peatones, ciclistas, transportistas, comunidad, para juntos fortalecer la generación de conciencia y duplicar el mensaje, y seguir avanzando en la construcción de una sociedad donde prevalezcan los valores y la solidaridad.
Por otra parte, Correa sostuvo que el cambio de actitud de la ciudadanía, en procura de una cultura de respeto y seguridad vial acorde a las demandas del nuevo siglo, es una tarea permanente que realiza la entidad, a fin de incrementar el nivel de seguridad en la comunidad. Por ello, se continuará desarrollando campañas y ferias por un país más seguro y a la baja en las estadísticas de muertes violentas por accidentes de tránsito. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: