Saltar al contenido principal

El diálogo, una herramienta para prevenir la violencia intrafamiliar

Manta. La mañana y tarde de este jueves 20 de octubre se realizó una feria denominada Mi seguridad junto a ti, en la plaza cívica de Manta. El evento, organizado por el Departamento de Seguridad Ciudadana Municipal, contó con varios stands distribuidos por toda el área. Uno de ellos fue el implementado por el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional, y en el cual los agentes explicaron los pasos que una persona debe seguir cuando es víctima de agresiones.

La mañana y tarde de este jueves 20 de octubre se realizó una feria denominada Mi seguridad junto a ti, en la plaza cívica de Manta. El evento, organizado por el Departamento de Seguridad Ciudadana Municipal, contó con varios stands distribuidos por toda el área. Uno de ellos fue el implementado por el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional, y en el cual los agentes explicaron los pasos que una persona debe seguir cuando es víctima de agresiones.

En la actualidad, los agentes del Devif consideran que este tipo de ferias, campañas y charlas, deben continuar para que la mujer no tenga miedo de entablar la denuncia, ya que muchas veces se cohíbe y no da inicio a un proceso legal para que la persona agresora sea sancionada.

Conversar con la pareja

“Una herramienta que debe utilizar, principalmente el hombre que cae en la problemática, es el diálogo. Así tenga problemas con el alcohol, económicos, celos, entre otros, la solución está ahí. Lo importante es sentarse con la pareja y conversar, buscar salidas al asunto, porque el hombre fácilmente se ofusca y se origina la agresión contra la mujer y en algunos casos termina en femicidio”, mencionó el sargento Paúl Ruiz, agente del Devif.

Miembros de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) participaron con un stand, donde facilitaron a los menores de edad información que les permita detectar situaciones de riesgo y no ser víctimas de ningún delito sexual.

Además, hicieron referencia a que la mayor cantidad de delitos sexuales se originan dentro del núcleo familiar, por lo que deben estar atentos a diferenciar entre afecto y abuso. Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *