Saltar al contenido principal

Autoridades de delegaciones internacionales resaltaron hospitalidad recibida en Ecuador

Quito. En los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre y José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, se registra paulatinamente la salida del país de las 193 delegaciones extranjeras que participaron en la conferencia internacional de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se cumplió en Quito.

Para una eficiente asistencia, los servidores de Migración (documentólogos, analistas de control, jurídicos y TIC) permanecen de forma organizada en counters destinados especialmente para las representaciones extranjeras en las terminales aéreas y salas de protocolo destinadas para las delegaciones oficiales, esto último en el caso del aeropuerto Mariscal Sucre.

Para Laura Pérez, concejala del Ayuntamiento de Barcelona, “el servicio de Migración ecuatoriano tiene una atención estupenda y muy rápida. Los felicito porque sé que cuentan con un propio sistema migratorio. Estoy casada con un ecuatoriano y es bueno ver que este país también está a la vanguardia de otras ciudades desarrolladas”.

Este criterio comparten las delegaciones de China, Italia, Noruega, Francia y otras, que poco a poco emprenden el viaje de retorno a cada uno de sus países de origen.

El personal de Migración cumplió con éxito un coordinado trabajo de cuatro días durante las 24 horas, con el fin de registrar ingresos y salidas del país de cada una de las delegaciones extranjeras. «Nuestro equipo está capacitado para entregar un servicio eficiente con calidad y calidez. Lo demostramos una vez más. Este accionar se replica en territorio nacional, en puertos, aeropuertos y puestos de control migratorio”, afirmó Nelly Reyna, responsable de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *