Saltar al contenido principal

Detienen a persona por vulnerar seguridad de Dato Seguro

El ciudadano Paúl Ernesto M. A. fue detenido por la Policía, en Riobamba, acusado del delito de acceso fraudulento a sistemas informáticos y bases de datos en la red gubernamental Datoseguro.

La detención se dio en bases a trabajos de inteligencia desarrollados por la Policía Judicial de Pichincha, en coordinación con la Fiscalía, Unidad de Inteligencia e Investigación de Cibercrimen y la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos.

Según el informe policial, en el lugar digital de los hechos, esto es, en la base de datos de control del sistema informático Datoseguro, se logró verificar los eventos generados por Paúl Ernesto M. A., durante los días 25 y 26 de noviembre del 2012. En esos días, el mencionado ciudadano habría creado un usuario denominado “Mashirafael”, utilizando la información personal perteneciente al Presidente de la República, Rafael Correa. Para esto, creó un usuario con esa misma denominación, luego la validó a través de un correo electrónico con lo que realizó varias consultas a la base de datos de la plataforma Datoseguro, tratando de crear una nuevo usuario con el mismo nombre.

Posteriormente, Paúl Ernesto M. A., utilizando el  usuario “@paulcoyote”, hizo comentarios a través del Twitter en relación a esta actividad ilegal.

Las operaciones de inteligencia e investigaciones generadas por la Policía Judicial de Pichincha, permitieron ubicar al detenido, quien reside en la ciudad de Riobamba,  por lo que contando con las órdenes de detención y allanamiento, se efectuaron dichas diligencias.

Entre las evidencias halladas por la Policía, constan: dos computadores latop, dos discos duros externos, dos USB, un modem y un mini HUB.

Denuncia
Por su parte, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos(Dinardap), presentó ante la Fiscalía  General del Estado  la formal denuncia en contra de un ciudadano de la ciudad de Riobamba, acusado del presunto delito de suplantación de identidad, quien al momento se encuentra a órdenes de las autoridades respectivas de la provincia de Chimborazo.

La Dinardap es la entidad garante de la protección de los datos registrales y los registros de los datos públicos de los ciudadanos, por lo tanto, «es nuestro deber y obligación precautelar la información de cada ecuatoriano», expresaron en un comunicado publicado este viernes.

Dinardap aclaró que el sistema no pudo ser violentado, sin embargo, «nuestra actuación ha sido apegada a derecho, pues nuestra misión es ser custodios de toda la información registral pública, asimismo informamos a la ciudadanía que hoy deben tener la tranquilidad y confianza de que su información  está segura y bien protegida», concluyó el comunicado.

 

Código Penal
Art. 202 a).- El que empleando cualquier medio electrónico, informático o afín, violentare claves o sistemas de seguridad, para acceder u obtener información protegida, contenida en sistemas de información; para vulnerar el secreto, confidencialidad y reserva, o simplemente, vulnerar la seguridad, será reprimido con prisión de seis meses a un año, y multa de quinientos a mil dólares de Estados Unidos de Norteamérica.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *