Policías ecuatorianos y franceses compartieron conocimientos y experiencias en Criminalística

Quito. Fortalecer sus conocimientos e intercambiar experiencias para fomentar las buenas prácticas en el área criminalista fue el propósito de dos oficiales de la Policía francesa, quienes visitaron e impartieron un taller sobre manejo preventivo de explosivos, en el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses en la capital ecuatoriana.
La visita se desarrolló la tarde del lunes 7 de noviembre y responde a los compromisos asumidos entre ambos países para profundizar la cooperación e intercambio de experiencias y calidad técnica en el área.
Fortalecer sus conocimientos e intercambiar experiencias para fomentar las buenas prácticas en el área criminalista fue el propósito de dos oficiales de la Policía francesa
Los oficiales Fabienne Martinez y Gregory Briche, de la Gendarmería Nacional Francesa, junto con Bruno Thomas, agregado de Policía de Francia en nuestro país, fueron recibidos en el auditorio por el coronel Marco Ortíz, jefe del Departamento de Criminalística de Pichincha, quien dio la bienvenida a los invitados y expuso la situación actual, equipamiento, infraestructura y niveles de productividad del Servicio Forense de la Policía Nacional del Ecuador.
Recorrido de instalaciones
Luego recorrieron las áreas de Inspección ocular, Fotografía Pericial, Fotografía Balística, Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS), Sistema Automatizado de Identificación Biométrica por Voz (AVIS), Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), Química, Toxicología, Antropología Forense, ADN, Informática Forense, entre otras.
En cada área compartieron experiencias y técnicas con los peritos nacionales y constataron el trabajo investigativo realizado con equipos de última tecnología, con métodos que cumplen altos estándares de calidad en procura de asegurar excelencia en la entrega de resultados y suministrar evidencia científico técnica a las autoridades de Justicia, para fortalecer la seguridad de la ciudadanía.
Taller a peritos criminalistas
Los técnicos franceses ofrecieron un taller a los peritos de Criminalística, donde expusieron las medidas preventivas a tomar en cuenta con material explosivo, gases y líquidos inflamables, sustancias comburentes, peróxidos orgánicos, tóxicos e infecciosos, material radioactivo, sustancias corrosivas, y demás objetos peligrosos.
Durante el mismo, peritos nacionales compartieron con los visitantes las mejoras de la seguridad del proceso de Justicia Penal, en lo que compete a la eficiencia investigativa y la certeza legal, con un mejor uso de la evidencia física. Además, resaltaron los servicios gratuitos para la ciudadanía en análisis forense, que con el departamento de Criminalística, Medicina Legal y Accidentología Vial, dan cumplimiento a cada una de las disposiciones fiscales en lo que se refiere al análisis técnico de aquellos indicios encontrados en el lugar de los hechos.
También intercambiaron conocimientos, técnicas y procedimientos para fomentar una mayor calidad pericial en su tarea profesional, incrementar la Justicia en la comunidad y fomentar la erradicación de la impunidad en nuestros pueblos. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: