3.143 uniformados garantizarán la seguridad en la romería a El Quinche

Quito.- Con el propósito de resguardar la seguridad e integridad de miles de feligreses que participarán en la romería de la virgen de El Quinche, en un trayecto de 25 kilómetros a pie, la entidad policial desplegará alrededor de 3.143 efectivos durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de noviembre, en 25 puntos estratégicos dispuestos en carreteras, ejes viales, concentración masiva de personas en actos religiosos, sin descuidar los servicios de vigilancia, patrullaje, auxilio y respuesta en todo el recorrido.
Con el afán de agradecer o pedir milagros, se proyecta que más de 200 mil feligreses ecuatorianos y ecuatorianas de todas partes del país acudan del 18 al 20 de noviembre a El Quinche. Trayecto que realizan a pie desde el norte de la capital, con velas en manos y rosarios, entonando cánticos católicos.
El operativo inicia a las 18h00 del viernes 20 de noviembre en las vías principales y secundarias con dirección a la parroquia de El Quinche. Desde esta hora hasta las 04h00, habrá restricción vehicular del transporte de carga pesada, posteriormente se habilitará el tránsito. Los uniformados se ubicarán estratégicamente en el trayecto y tomarán precaución en los puntos de mayor afluencia de personas como el puente de Guayllabamba, parque de El Quinche y redondeles de Píntag y Pifo. También mantendrán vigilancia y control del correcto uso del espacio público y protección de la seguridad a la ciudadanía.
En el operativo participarán la Policía Judicial, Antinarcóticos, Inteligencia, Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Migración, Policía Comunitaria y Turística, Subdirección Nacional de delitos contra el Derecho a la Propiedad (Sidprobac).
Además, se fortalecerá la seguridad desde el aire con un helicóptero del servicio Aeropolicial, que brindará auxilio inmediato en caso de presentarse alguna adversidad.
En rueda de prensa, el coronel Paulo Terán, subcomandante del Distrito Metropolitano de Quito, recomendó a la comunidad evitar el traslado de menores de edad, el consumo y expendió de bebidas alcohólicas, uso de joyas, no transitar por chaquiñanes o vías no autorizadas.
Además recomendó que los feligreses lleven botellas de agua para hidratación, utilicen calzado y ropa cómoda y en el caso de presentarse deslaves o inconvenientes con su seguridad, acudir a un punto seguro desplegado en el trayecto. Redacción Quito.