Participantes del proyecto ‘Mi felicidad depende de ti’ fueron agasajados, en Manta

Manta.- A raíz del terremoto del 16 de abril, la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Manta, implementó el proyecto ‘Mi felicidad depende de ti’, dirigido a niñas, niños y adolescentes que perdieron a su mamá, papá o ambos parientes durante la tragedia.
El propósito que tiene la iniciativa es fortalecer la autoestima, el sistema emocional y la inclusión social de los menores de edad que viven en Montecristi, Jaramijó y Manta. Por las festividades de Navidad, los integrantes participaron la tarde del jueves 15 de diciembre, de un agasajo en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta. Ellos compartieron con Paquito, el mago policía y recibieron mensajes, obsequios y refrigerios.
El sábado 17 de diciembre, asistieron al centro recreacional Mi Kasa, donde se rieron gracias a las ocurrencias de un payaso, disfrutaron de la piscina y vivieron un ambiente de armonía.
El domingo 18 de diciembre, integrantes de una empresa y un grupo de atletas, realizaron un festejo en una escuela de conducción de la ciudad de Manta. Hubo payasos, cómicos, artistas y les dieron obsequios.
Video:
Sacar sonrisas
“Este es un trabajo en conjunto que tiene como finalidad sacar sonrisas y su bienestar. Como Institución policial les estamos brindando atención médica y psicológica. Por parte del MIES les otorgan ayuda social y el GAD Manta les ofrece cursos vacacionales para que fortalezcan sus destrezas y habilidades”, dijo el cabo primero Orlando Saquinga, líder del proyecto.
En un principio eran 42 menores de edad los damnificados pero con el levantamiento de información se sumaron 20, dando un total de 62 que pertenecen a 32 familias.
“Durante este tiempo compartido, me ha llegado al corazón la felicidad de los infantes y adolescentes, que a pesar de que tuvieron la pérdida de un ser querido, siguen con las ganas de salir adelante. Estamos contentos de hacer algo”, mencionó el uniformado.
El proyecto finaliza en el mes de febrero, pero ni los familiares ni quienes lo coordinan quieren que termine. El cabo Saquinga mencionó que dentro del grupo hay tres niños con discapacidad y están tocando las puertas a varias instituciones para que tengan más apoyo.
“Estamos también sugiriendo que todos sean apadrinados y que gocen de los beneficios de salud como un miembro policial activo. Que sientan que la Policía Nacional siempre está y estará con ellos”, afirmó el funcionario policial. Redacción Manabí.