Alto Mando policial ratifica su compromiso de recuperar la seguridad social, en Panantza

Quito.- La Policía Nacional condena categóricamente los actos de violencia que dejaron ocho personas heridas, el pasado 14 de diciembre. Uno de los agentes permanece en estado crítico y un oficial falleció. “Ratificamos nuestro compromiso de velar por la seguridad de los ecuatorianos entregando la vida si es necesario, siempre apegados al irrestricto respeto a los Derechos Humanos, hasta recuperar la convivencia social y pacífica que los habitantes se lo merecen”, pronunció el Alto Mando policial, encabezado por el general Diego Mejía, comandante General, en rueda de prensa.
Antecedentes
Los hechos se suscitados en horas de la tarde del 14 de diciembre, donde alrededor de 80 personas fuertemente armadas, ubicadas a las afueras del campamento, aprovecharon la maleza del sitio para atacar a quemarropa a funcionarios policiales, militares y civiles que laboraban en el lugar, dejando como resultado ocho personas heridas, uno en estado crítico y un policía fallecido.
Se declaró el estado de emergencia en Morona Santiago y se dispuso la movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para llevar a cabo un operativo integral en el que se detecte a los autores intelectuales y materiales.
Video:
Operativo
852 uniformados de la Policía Nacional fueron movilizados a Morona Santiago. El sábado 17 de diciembre se realizó un operativo que dejó como resultado la detención de seis personas presuntamente vinculadas a los hechos del 14 de diciembre. Esto permitió recuperar la zona de San Carlos Limón, la misma que había sido tomada por ciudadanos armados que atemorizaban y extorsionaban a la comunidad, informó el comandante General.
El general Ramiro Mantilla, director General de Operaciones, señaló que dentro de las comunidades indígenas, la presencia de uniformados es limitada por el respeto a sus costumbres. Añadió que gracias a la intervención realizada se pudo conocer de las amenazas y extorsiones a la comunidad.
La Policía Nacional condena categóricamente los actos de violencia que dejaron ocho personas heridas, el pasado 14 de diciembre.
Por medio de un comunicado oficial, dirigentes y exdirigentes de la comunidad Shuar, rechazaron las actividades violentas. Recalcaron que no reflejan el pensamiento de la agrupación y solicitaron el apoyo de las instituciones del orden para recuperar la tranquilidad.
Mejía aclaró que los heridos y sus familias se encuentran resguardados y protegidos por la Policía Nacional, garantizando sus derechos y fortaleciendo su compromiso con la comunidad.
Finalmente, el comandante General ratificó el compromiso de la institución para recuperar la seguridad social y la convivencia social pacífica y recalcó que el accionar siempre será guiado por el respeto a los derechos de los habitantes, enfatizando que no se utilizará las armas contra los ecuatorianos. Redacción J. T. /Quito.
Fotografías: