Saltar al contenido principal

Agentes del orden preparados para velar por la seguridad durante Elecciones 2017

Guayaquil. Las elecciones presidenciales, a celebrarse el 19 de febrero del presente año, contarán con la participación de la Policía Nacional, que antes, durante y después de los comicios, cumplirá un papel fundamental en la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, como está estipulado en el artículo 158 de la Constitución de la República.

Para el cabal cumplimiento de esta tarea, personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) instruye a los uniformados policiales sobre las acciones de su competencia. Hasta el momento son mil los servidores capacitados.

“La Policía se está preparando y está puliendo su nivel de participación. Ya han sido parte de los simulacros, de forma eficiente y eficaz”, indicó el general Edisson Barrera, comandante de la Zona 8, y añadió que esta intervención no mermará el trabajo que realiza el uniformado en su territorio.

Agentes del orden preparados para velar por la seguridad durante Elecciones 2017

El artículo 21 del Código de la Democracia estipula que durante el proceso electoral, los organismos electorales dispondrán de la colaboración de las autoridades públicas, militares y policiales. Así mismo, previo acuerdo, podrán demandar la colaboración de las personas jurídicas de derecho privado.

Antes de las elecciones

“El 16 y 17 se contará con la seguridad de la Policía Nacional para trasladarnos hasta los centros penitenciarios a tomar el voto de las personas privadas de la libertad y a las personas que sufraguen en casa”, indicó Flavio Zúñiga, capacitador provincial del CNE.

De acuerdo a lo establecido por el CNE, 48 horas anteriores al día del sufragio la Policía apoyará con el retiro de la propaganda electoral en un perímetro de 100 metros a la redonda de los recintos electorales y 36 horas antes controlará la disposición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Además, podrá notificar con la boleta de citación a los presuntos contraventores electorales.

Video:

En la jornada de votación

Los uniformados controlarán que se cumpla con la prohibición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas el día de las votaciones y hasta 12 horas después. Evitarán la realización de proselitismo en los exteriores de los recintos electorales. Deberán ayudar y facilitar el ingreso de personas con discapacidad, mujeres embarazadas, personas con niños lactantes en brazos, adultos mayores, observadores, delegados políticos, medios de comunicación y organismos permitidos y controlar que los asistentes no porten armas de fuego.

<strong>Después de las elecciones

Una vez terminados los escrutinios, los llamados policías recolectores recibirán del coordinador, el sobre con los documentos de los resultados de las mesas y los llevarán hasta el centro del Scanner. Mientras que los transportadores realizan la misma función pero saliendo del recinto electoral que carece de scanner, por lo que se trasladará hasta el lugar más cercano para escanear el documento.

Como lo estipula el artículo 159 de la Constitución de la República, la Policía Nacional cumplirá su misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución. “Serán los responsables de garantizar la seguridad, el buen trato, la igualdad, el respeto y amabilidad de quienes asistan a los recintos electorales”, indicó el delegado del CNE. Redacción B.CH. Guayas.

Fotografías:
Policía Nacional se preperá para cumplir labores en las elecciones


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *