Saltar al contenido principal

Policías que resguardaban diligencia judicial fueron atacados con lanzas y piedras, en Sucúa

Macas. Golpeados y adoloridos, así se encontraban los tres policías que fueron agredidos por parte de un grupo de ciudadanos cuando daban protección en el allanamiento a la radio La Voz de Arutam, junto con personal de la Fiscalía, en el cantón Sucúa, Morona Santiago.

Uno de los uniformados contó los momentos de tensión cuando fueron agredidos por personas que llegaron a las afueras de las instalaciones del medio de comunicación. El policía Cristian Vargas dijo que el ataque ocurrió cuando salieron con las evidencias que solicitaba la autoridad.

«Fuimos con las autoridades, con un fiscal, para dar protección a las autoridades y medios logísticos, como patrulleros”. Cerca de 80 agentes custodiaron las acciones judiciales que se realizaban en la radio de Sucúa.

El objetivo de esta diligencia fue para obtener, conservar y preservar las evidencias de la reproducción sistemática de mensajes del dirigente indígena Agustín W., que habrían sido transmitidos desde ese medio de comunicación y que incitarían a la violencia social en la provincia.

“Todo estaba normal hasta que nos atacaron con piedras, palos y lanzas”, dijo el agente todavía aturdido por los golpes recibidos en el rostro y espalda. El policía tenía colocado un collar ortopédico recomendado por los médicos que los trataron.

El uniformado señaló que recibió el impacto de una pedrada en la nuca. Producto de esto cayó al piso y fue atrapado por los agresores, quienes lo golpearon por varios minutos, “hasta que mis compañeros vinieron a rescatarme”, dijo el policía, de 24 años, nacido en Caluma, provincia de Bolívar, y padre de un niño.

Como resultado de la agresión, los tres agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) presentaron politraumatismos, heridas cortopunzantes y golpes en diferentes partes del cuerpo. Todos ellos fueron llevados a una casa asistencial en Macas y fueron dados de alta al mediodía de este viernes.

Vargas indicó que tendrá que viajar hacia el hospital de la Policía para realizarse una tomografía y desvirtuar cualquier inconveniente en su salud. Sus compañeros contaron que cuando vieron en el piso al clase, de inmediato fueron a rescatarlo, porque sus atacantes querían retenerlo.

Las piedras lanzadas por este grupo de personas también rompieron los vidrios de varios vehículos de la Policía como buses y patrulleros. En las imágenes de video generadas por los policías se puede observar que los agresores utilizaron machetes y lanzas, con el fin de dañar la integridad del personal policial.

Este ataque contra la fuerza pública se une a los realizados en noviembre y diciembre pasado, en el campamento La Esperanza, en el sector de Panantza, donde un policía fue asesinado y otro fue gravemente herido por un grupo violento que no es parte de la comunidad shuar, ni representa a ninguna asociación de esa nacionalidad.

Por ello, el 14 de diciembre, el presidente de la República Rafael Correa declaró el Estado de Excepción en esta provincia. Dentro de este periodo el pasado viernes 21 de enero fueron retenidos dos soldados que se encontraban saliendo de descanso y capturados por sujetos violentos.

El sábado, cuando los fueron a rescatar en una patrulla con siete uniformados, los captores los sorprendieron, les retiraron el equipo militar y secuestraron a los dos oficiales al mando, para inmediatamente dejar libres a los otros militares antes retenidos.

Las autoridades han insistido en la liberación de los secuestrados al tiempo que advirtieron que no negociarán con los delincuentes, quienes no representan a las nacionalidades shuar.

[Galería]

Por orden judicial radio La Voz de Arutam fue allanada por reproducir audios que incitan a la violencia social


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *